Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Caso de homofobia en el Metro de Medellín contra dos mujeres

La empresa se pronunció ante lo ocurrido y las víctimas se encuentran adelantando el proceso legal pertinente.

  • Las mujeres cuentan que fueron abordadas en la estación Envigado por un hombre que las acusaba de “exhibicionistas” por estar abrazadas. FOTO ANDRÉS CAMILO SUÁREZ.
    Las mujeres cuentan que fueron abordadas en la estación Envigado por un hombre que las acusaba de “exhibicionistas” por estar abrazadas. FOTO ANDRÉS CAMILO SUÁREZ.
18 de octubre de 2021
bookmark

Ayer 17 de octubre dos mujeres fueron intimidadas por un hombre en la plataforma de la estación Envigado del Metro.

Según cuentan, el sujeto les pidió que se separaran (estaban abrazadas) y, mientras hablaba por celular, las acusaba de exhibicionismo.

“No nos sentimos amenazadas porque no pensamos que se tratara de nosotras, pues sólo estábamos abrazadas”, expresaron en redes sociales junto a la denuncia pública.

Antes de comenzar a grabar, dicen, el hombre se identificó como sargento de la Policía. Sin embargo, al pedirle que lo hiciera de nuevo, se negó.

La única identificación visible que llevaba era un carné de la empresa de seguridad privada VETA.

Una funcionaria de la Policía Metro se acercó para mediar en la situación. Ante esto el implicado, mientras rechazaba las acusaciones, se desplazó dentro de uno de los vagones.

“Cuando él se fue nos quedamos hablando con la oficial de la Policía y nos dijo que el señor ya había ido a buscarla ‘para que hiciera algo’. (...) Ella vio que él se nos acercó y a pesar de eso no hizo nada, es ya en el altercado que ella procede a mediar”, detallaron a EL COLOMBIANO.

En vista del alcance de la denuncia a través de Twitter, horas después de lo ocurrido la empresa se pronunció mediante un comunicado oficial.

“Rechazamos cualquier tipo de discriminación. Somos un medio de transporte incluyente donde todos tienen cabida, no compartimos las muestras de intolerancia y discriminación por orientación sexual, creencias, discapacidad, lengua u otra condición”, afirmaron.

Según añade la empresa, la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá brindará acompañamiento “en las actuaciones legales”.

Ante esto último, coinciden ambas ciudadanas, en vista de que no se trata de un caso aislado (más denuncias surgieron a raíz de su publicación), el sistema integrado de transporte debería tomar acciones más decididas, “ en el comunicado dicen que todo lo están haciendo bien, que no van a hacer más y le pasan la responsabilidad a la Policía, cuando es en sus instalaciones donde ocurren los hechos”.

Actualmente las mujeres se encuentran adelantando los trámites necesarios para interponer la denuncia formal.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD