En la mañana de este miércoles se reunirá por primera vez en pleno la nueva junta directiva de las Empresas Públicas de Medellín (EPM), con el propósito de comenzar a trazar los caminos y estrategias de la compañía para el siguiente cuatrienio.
Los últimos nombres fueron confirmados por la Alcaldía y EPM en la noche del martes. De acuerdo con la información de la Administración Municipal y el Decreto 0806 del 25 de agosto de 2020, estos son los perfiles de los integrantes de la junta:
Bernardita Pérez Restrepo
- Abogada de la Universidad de Antioquia, especialista en Filosofía del Derecho de la Universidad Castilla de la Mancha (España).
- Actualmente cursa una maestría en Filosofía Política de la Universidad de Antioquia.
- Ha sido consultora del Consejo Superior de la Judicatura en Tutela (2002 – 2006).
- Conjuez del Tribunal Superior de Medellín, Sala Penal (2018 hasta la fecha).
- Conjuez del Tribunal Contencioso Administrativo (2014 hasta la fecha).
- Conjuez de la Corte Constitucional (2016 –2018).
- Miembro de la Junta Directiva de la sociedad Construcciones El Cóndor S.A (2003 – 2015).
- Miembro de la Junta Directiva de Latinoamericana de Construcciones S.A (2010 hasta la fecha).
- Miembro de la Junta Directiva de Amtex S.A (2016 hasta la fecha).
Jorge Andrés Carrillo Cardoso
- Ingeniero civil y ambiental, con maestría en Gerencia Ambiental.
- Quince años de experiencia como alto funcionario de Gobierno y como consultor empresarial.
- Asesor de la presidencia de la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos y Telecomunicaciones (ANDESCO).
- Viceministro de Agua y Saneamiento Básico (2017 – 2018).
- Superintendente Delegado para Acueducto Alcantarillado y Aseo.
Puede leer: Gerente de EPM dice que no renunciará: “no estoy faltando a mi deber”
Jorge Iván Palacio
- Abogado de la Universidad Autónoma Latinoamericana de Medellín.
- Magíster en Derecho de la Universidad Sergio Arboleda.
- Magistrado de la Corte Constitucional de 2009 a 2017, siendo presidente de esa entidad en 2014.
- Exmagistrado de la Corte Suprema de Justicia (1987 - 1999).
- Ha sido docente de la Universidad de los Andes
- Fue miembro de la Junta directiva de Hidroituango, representando los intereses de EPM.
Pablo Felipe Robledo
- Abogado especialista en Derecho Procesal Civil.
- Candidato a Magíster en Responsabilidad Contractual y Extracontractual Civil y del Estado.
- Fue superintendente de Industria y Comercio.
- Ministro de Justicia y del Derecho (e).
- Fue viceministro de Justicia y del Derecho.
- Viceministro de Política Criminal y Justicia Restaurativa (e).
- Ha sido director de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado (e).
Le puede interesar: Exsuperintendente Pablo Felipe Robledo, nuevo integrante de junta de EPM
Ómar Flórez Vélez
- Fue alcalde de Medellín y presidente de la Junta Directiva de EPM entre 1990 y 1992.
- Ingeniero Administrador de la Universidad Nacional y especialista en Gerencia Empresarial y Competitividad.
- Lideró la gerencia de la FLA y fue secretario de Hacienda y de Gobierno de Antioquia.
- Fue congresista en dos periodos por el partido Cambio Radical.
Guillermo León Diosa Pérez
- Ingeniero Mecánico, especialista en Gerencia de Mantenimiento de la Universidad de Antioquia.
- Especialista en Educación Ambiental de la Universidad Pontificia Bolivariana.
- Auditor y revisor de la Contraloría General de la República.
- Fue subsecretario de Medio Ambiente del municipio de Medellín.
- Secretario de Medio Ambiente de Medellín (encargado).
- Gerente general de PONTUS GROUP S.A.S.
- Director territorial de Panzenú.
- Gerente de MODIAL LTDA.
- Fue seleccionado para la junta de EPM por ser uno de los vocales de control registrados por los Comités de Desarrollo y Control Social de los Servicios Públicos Domiciliarios.
Gildardo Antonio Correa Salazar
- Ha sido Vocal de Control de Servicios Domiciliarios de la Comuna 1, elegido por votación popular desde 2017.
- Fue coordinador de la Comisión de Convivencia y Participación de la Comuna 1 (2006 – 2008).
- Presidente en la Junta de Acción Comunal en el barrio Popular N°1 de Medellín (1996-2000).
- Edil de Junta Administradora Local (JAL) entre 1995 y 1997 en el barrio Popular N°1.
- Experiencia de más de 10 años en Presupuesto Participativo y acompañamiento en la elaboración del Plan de Desarrollo durante 6 años (2007 – 2013).
- Fue seleccionado para la junta de EPM por ser uno de los vocales de control registrados por los Comités de Desarrollo y Control Social de los Servicios Públicos Domiciliarios.
Olmer Orlando Palacio Garzón
- Licenciado en Educación Preescolar de la Universidad de San Buenaventura.
- Se ha desempeñado como docente y gestor social.
- Fue seleccionado para la junta de EPM por ser uno de los vocales de control registrados por los Comités de Desarrollo y Control Social de los Servicios Públicos Domiciliarios.
Puede leer: Los retos inmediatos de la nueva junta directiva de EPM