x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Túnel abre paso en vía sustitutiva de Hidroituango

Hay paso por túnel en la vía que reemplazará a la que será inundada con la represa.

  • Imagen de la fase final de excavación en el túnel, a pocos metros de que se encontraran los frentes de trabajo. FOTO cortesía
    Imagen de la fase final de excavación en el túnel, a pocos metros de que se encontraran los frentes de trabajo. FOTO cortesía
04 de febrero de 2016
bookmark

En Hidroituango se unió el túnel vial que llevará hacia el norte, que será en el futuro una alternativa para conectar la región con el Caribe. La obra en la que se alcanzó otro de los considerados hitos en el proyecto, corresponde a un tramo subterráneo de la vía sustitutiva que remplaza la que quedará inundada por el embalse.

La vía con la que se sustituirá la que actualmente se usa para viajar a la región incluye dos túneles que suman 2,5 kilómetros. Aquel en el que se conectaron ayer los dos frentes de perforación tiene 1,5 kilómetros de extensión, con una vía de dos carriles y un ancho de calzada de ocho metros, que incluye un ramal adicional que irá hacia la cresta de la presa.

El vicepresidente de Proyectos de Generación de Energía de EPM, Luis Javier Vélez, explicó que con este logro en las obras que se adelantan para la conectividad para la región y para el proyecto, se pondrá al servicio una vía de 15 kilómetros, desde el puente sobre el río San Andrés hasta el sitio de la presa, pavimentada y con curvas amplias para un tráfico más ágil.

Este corredor quedará al servicio de la comunidad una vez se culmine la construcción de la hidroeléctrica, pero también por ella podrán ingresar los equipos y maquinaria para el proyecto.

“Cuando el proyecto entre en operación, se habrán mejorado, construido, pavimentado y recuperado más de 1.398 kilómetros de vías, de los cuales 1.211 kilómetros son vías secundarias y terciarias y caminos de herradura, y 187,6 kilómetros son vías principales construidas y rehabilitadas por el proyecto, que servirán para mejorar la conectividad de la zona”, señaló el funcionario, que destacó que Hidroituango ha generado más de 8.000 empleos y dinamizado las economías regionales.

Temas recomendados

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida