x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

¿Hay humo blanco? Esta es la promesa que la Alcaldía le hizo al ITM para que levante el paro

A pesar de que la Alcaldía, representada por el director de Sapiencia, les hizo una oferta presupuestal que aliviaría la situación financiera de la institución, la asamblea multiestamentaria no levantará el paro hasta que no haya un documento oficial que la soporte.

  • Las paredes del campus principal de la institución se llenaron de reclamos a la administración de Quintero. FOTO: CORTESÍA
    Las paredes del campus principal de la institución se llenaron de reclamos a la administración de Quintero. FOTO: CORTESÍA
17 de noviembre de 2022
bookmark

Ya han pasado 15 días desde que la asamblea multiestamentaria del Instituto Tecnológico Metropolitano, ITM, decretó un paro en protesta por el recorte presupuestal que la Alcaldía planeaba hacerles para el 2023.

Después de varios plantones en La Alpujarra, conversaciones fallidas con secretarios de despacho y desplantes del alcalde Daniel Quintero, parece que por primera vez hay una luz verde en las negociaciones.

Según le contaron a este diario dos miembros de la mesa técnica que está buscando como cumplir con los pedidos de la asamblea, el vocero designado por la Alcaldía, Carlos Chaparro, director de Sapiencia, les ofreció hacerle una enmienda al presupuesto del próximo año para que la asignación de inversión al ITM fuera del IPC + 2%.

Vale la pena recordar que en el presupuesto que el alcalde Quintero le presentó al Concejo hace un mes —con graves errores en la forma— el monto de inversión para el ITM era de 38 mil millones, 6 mil millones menos que los que les asignaron para este año y 14 mil menos de lo que esperaban recibir. Con esos 38 mil millones presentados inicialmente la institución tendría que frenar la mayoría de sus planes de expansión y mejoramiento, y en cambio vería seriamente afectada su calidad educativa, pues el rubro que estaría más sacrificado sería el de la planta docente, por esto fue que salieron a paro.

Esta nueva propuesta de dos puntos por encima del IPC le aseguraría a la institución aproximadamente 51 mil millones de pesos para inversión, un valor que aliviaría los temores de los estudiantes, profesores y empleados. No obstante, ayer la asamblea confirmó que extenderá una semana más el paro hasta el próximo 23 de noviembre, pues considera que el acuerdo verbal no es suficiente para levantarlo.

Los representantes de la institución están a la espera de que la Alcaldía radique ante el Concejo oficialmente la enmienda con el incremento presupuestal prometido para volver a las actividades académicas que ya llevan dos semanas de retrasos y que no se pueden suspender mucho más, pues están con el tiempo justo para reponer las clases hasta el próximo 19 de diciembre, que es cuando el personal de la universidad sale a vacaciones colectivas.

El problema es que hay un grupo importante de concejales de oposición, entre los que están la bancada del Centro Democrático, Simón Pérez, Daniel Duque y Dora Saldarriaga, quienes a pesar de apoyar los reclamos de la comunidad del ITM no están dispuestos a darle trámite al presupuesto presentado extemporáneamente por Quintero, pues temen caer en faltas graves a la ley que les pueden traer sanciones futuras.

De manera que si el presupuesto no se debate en el concejo no se podrán hacer enmiendas y entonces el levantamiento del paro quedaría en veremos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD