x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Hallan atropellado a un tigrillo en El Escobero

La imagen del Leopardus tigrinus muerto es un llamado para transitar con cuidado por las vías que están cerca a su hábitat.

  • Para garantizar la conservación de la fauna, Envigado planea contar con un sistema de áreas protegidas. FOTO John Jairo Ángel
    Para garantizar la conservación de la fauna, Envigado planea contar con un sistema de áreas protegidas. FOTO John Jairo Ángel
11 de febrero de 2015
bookmark

A las 7:20 p.m. del lunes 9 de febrero fue reportado el caso de un tigrillo lanudo atropellado en la vía El Escobero, en Envigado, a la altura de la parcelación San Simón. El caso, que no es el primero, junto con la imagen del animal muerto, se convierte en un llamado para tomar conciencia sobre la existencia de fauna silvestre muy cerca a la ciudad, respetar su vida y actuar en consecuencia: bajarle al acelerador y transitar con mayor precaución.

Del tigrillo lanudo se sabe que es uno de los felinos más pequeños que existe en Colombia, su hábitat son los bosques andinos por encima de los 1.600 metros y, dentro de las especies de fauna amenazadas, se encuentra en la categoría vulnerable. La razón es que su territorio coincide con zonas de intensa ocupación por parte del ser humano.

Envigado, sobre todo los sectores aledaños a Las Palmas, El Escobero, La Catedral y la transversal de la Montaña, hace parte de su corredor biológico. Sin embargo, el afán de los conductores que ignoran las señales de tránsito que advierten su presencia, los hacen ver más muertos que vivos. Y eso es lo que lamentan las autoridades.

Hora de tomar consciencia

John Fredy Cardona, Secretario de Medio Ambiente de Envigado, afirmó que en El Escobero y en Las Palmas, zonas del Municipio en donde más casos de atropellamiento se han registrado, se dio inicio a una campaña de sensibilización con niños y conductores para que conozcan la fauna que se pueden encontrar y repliquen el mensaje de bajar la velocidad. Además, complementó, “la idea más adelante es hacer proyectos para los animales, como puentes aéreos o subterráneos, que permitan su desplazamiento sin cruzar la vía”.

Por su parte, Agustín Gutiérrez, director de Ecosistemas y Biodiversidad de la dependencia Municipal, aseguró que “se requiere con urgencia que la gente que habita cerca de los ecosistemas más susceptibles, así como otros actores (visitantes, conductores y caminantes) sean conscientes de la importancia de estos corredores por sus poblaciones de fauna y flora y servicios ambientales”.

El biólogo e investigador de la problemática Carlos A. Delgado comentó que las especies más vulnerables, además del tigrillo lanudo, son la zarigüeya, el puerco espín, las ardillas y diversas clases de roedores no identificados.

John Jairo Ángel, quien halló al animal muerto, afirmó que “los ciudadanos deben proteger el equilibrio del ecosistema que peligra con cada pérdida de éstas”.

Temas recomendados

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida