La crítica situación de los migrantes que se encuentran en Turbo y Necoclí, esperando una embarcación para seguir su camino hacia Centroamérica, obligó a las autoridades de Turbo a habilitar viajes desde el muelle de Turbo hacia Acandí y Capurganá.
Andrés Felipe Maturana, alcalde de Turbo, expresó que las salidas de migrantes se están haciendo con todas las condiciones legales y lo están haciendo con la intención de evacuar a las personas que se encuentran represadas, principalmente en Necoclí, cifra que está llegando a las 10.000 personas, principalmente venezolanas.
Así mismo, en Necoclí están adecuando un espacio para que estos extranjeros se puedan albergar mientras encuentran cómo continuar su recorrido, en un lugar con mejores condiciones y en el que no interfieran con la realización de las Fiestas del Coco, que se celebrarán este puente festivo.
Wilfredo Menco, personero de este municipio del Urabá antioqueño, señaló que el lugar contará con carpas y unidades sanitarias aptas para que estas personas estén en un lugar con mejores condiciones humanitarias.
Pero pese al esfuerzo por evacuar a las personas que llenan las calles del Urabá antioqueño en su camino de migración, desde Medellín siguen llegando viajeros.
Según Samir Echeverri, representante de la Unión de Transportadores de Antioquia, actualmente se están vendiendo diariamente más de 2.300 sillas diariamente, mientras que antes de esta nueva crisis se comercializaban menos de 1.600.
La Procuraduría solicitó en las próximas horas una mesa de trabajo con representantes de los migrantes y las alcaldías de estos municipios para tratar de buscar una solución humanitaria a la situación registrada con estos extranjeros.