x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Gobernación confirma circulación de la variante delta en Antioquia

  • FOTO ESTEBAN VANEGAS
    FOTO ESTEBAN VANEGAS
12 de agosto de 2021
bookmark

El gobernador encargado, Luis Fernando Suárez confirmó este jueves a través de redes sociales que la variante delta ya circula en Antioquia.

En un breve mensaje en su cuenta de Twitter, el funcionario indicó que son cinco los casos de esta variante en el departamento, por eso invitó a la población a “extremar los cuidados y no bajar la guardia en vacunación”, y agregó que “ninguna prevención es excesiva porque aún no hemos superado la pandemia”.

De estos casos confirmados, cuatro estarían en el Valle de Aburrá y el restante en el Nordeste.

Los casos se habrían confirmado luego del reporte entregado este 12 de agosto por el Ministerio de Salud que señala 520 nuevos contagios de covid-19 en el departamento.

Antioquia sería entonces la cuarta región del país en detectar la circulación de la variante de origen indio tras Valle del Cauca, Bogotá y Santander.

El primer caso de la variante B.1.671.2 fue detectado el 24 de julio en Cali; cuatro más se confirmaron en Bogotá el 4 de agosto y, un día después (5 de agosto) la Secretaría de Salud de Bucaramanga registró el primero en su ciudad.

De acuerdo con declaraciones del viceministro de Salud, Luis Alexander Moscoso, esta variante sería dominante en el país en el mes de octubre.

“Se estima que la variante original de covid-19 tiene capacidad de contagiar a 2.2 personas; alfa y gamma entre 4 y 5 personas, pero delta puede infectar a 8 o más. A ese ritmo, nosotros prevemos que en septiembre la variable empezará a tener una participación mayor y en octubre ya podría ser la variante dominante”, explicó el viceministro.

No obstante, Moscoso indicó que el país aún puede prevenir escenarios complejos, pero debe hacerlo de forma acelerada.

El anuncio de la variante en Antioquia se da a la par del realizado por el ministro de Salud, Fernando Ruiz, quien aseveró que desde este sábado 14 de agosto iniciará la vacunación en personas entre los 20 y 24 años de edad con cita previa.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD