Luego de casi seis horas de reunión entre delegados de las diferentes partes, se firmó anoche el acuerdo que puso fin a 43 días de paro en los municipios de Remedios y Segovia.
El convenio fue ratificado por el viceministro de Minas, Carlos Andrés Cante, las secretarías de Minas y Gobierno de Antioquia, Liz Álvarez y Victoria Eugenia Ramírez, respectivamente, así como por Elióber Castañeda, presidente de la Mesa Minera, y José Ignacio Noguera, representante legal de Zandor Capital (filial de Gran Colombia Gold).
Del acuerdo también hacen parte las autoridades locales, organismos ambientales y entes de control.
“Llegamos a un acuerdo sin negociar la legalidad. Continuaremos acompañando el cumplimiento de los acuerdos para dar garantía a los mineros de que seguimos respaldando su ancestralidad pero entendiendo que esta actividad no la pueden seguir desarrollando en medio de la informalidad” comentó el viceministro Cante.
Mediante un comunicado, Gran Colombia Gold agradeció a las autoridades y a la fuerza pública su papel durante el paro minero e invitó a sus colaboradores a presentarse desde hoy a sus actividades. “Ninguna información está disponible en este momento acerca de los posibles daños o pérdidas”, precisó.
“Se logran firmar unos acuerdo mínimos que nos van a garantizar una negociación justa del oro, tanto para las unidades mineras como para la multinacional”, dijo Yarley Marín, tesorero de la Mesa Minera del Nordeste.