x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Estudiantes del Poli protestan en la Avenida Las Vegas

  • FOTO CORTESÍA JOAN GUALY
    FOTO CORTESÍA JOAN GUALY
  • FOTO CORTESÍA JOAN GUALY
    FOTO CORTESÍA JOAN GUALY
  • FOTO CORTESÍA JOAN GUALY
    FOTO CORTESÍA JOAN GUALY
01 de junio de 2017
bookmark

Los estudiantes del Politécnico Jaime Isaza Cadavid volvieron a tomarse la Avenida Las Vegas para protestar por el déficit financiero que tiene el centro educativo, así como por supuestos malos manejos administrativos y las alzas en las matrículas.

El plantón inició a las 4:30 p.m. de este jueves y varios agentes de la Policía se desplazaron hacia la zona para controlar el orden público. La Secretaría de Movilidad, por su parte, informó que en la Avenida Las Vegas el tráfico está interrumpido y envió agentes para desviar el flujo vehicular hacia rutas alternas.

Sebastián Gaviria, integrante de la Asamblea Estudiantil y alumno de Ingeniería Civil, desmintió que hubiera acuerdos con la rectoría o la Gobernación de Antioquia para levantar el paro, como informaron las directivas del Politécnico.

“Hoy la Asamblea de Estudiantes ratificó el paro general porque no hemos llegado a ningún acuerdo. Y entre las proposiciones que se hicieron, se aprobó un plantón que es lo que están haciendo los compañeros esta tarde”, dijo.

El pasado miércoles el Consejo Académico había emitido un comunicado en el que convocaban nuevamente a clases y llamaban a los docentes para reactivar sus contratos.

Según Gaviria, no se ha llegado a ningún acuerdo porque las propuestas de los voceros de la Gobernación no han sido satisfactorias. El joven confirmó además que a las secretarías de Hacienda y Educación ya se les entregó un pliego de peticiones que, entre otras cosas, pide el retiro de la resolución que autoriza el alza en las matrículas de los estudiantes nuevos y exige una constancia escrita de que a los antiguos tampoco se les elevará el costo.

Además los estudiantes solicitan que el gobierno departamental garantice “una base presupuestal digna” para permitir el funcionamiento del centro educativo y subsanar el déficil que, según informes oficiales, estaba en 8.313 millones de pesos.

$!FOTO CORTESÍA JOAN GUALY
FOTO CORTESÍA JOAN GUALY
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD