x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Desmontarán plomada de Punto Cero por causa de su deterioro?

Tras la publicación de EL COLOMBIANO luego de un desprendimiento leve en la parte inferior de la escultura, ayer personal de gestión del riesgo evaluó los daños.

  • 1) Panorámica de la inspección en Punto Cero. FOTO: Esneyder Gutiérrez
    1) Panorámica de la inspección en Punto Cero. FOTO: Esneyder Gutiérrez
  • 2) Bomberos registran parte superior del péndulo. FOTO: Esneyder Gutiérrez
    2) Bomberos registran parte superior del péndulo. FOTO: Esneyder Gutiérrez
  • 3) Aspecto de la parte inferior de la plomada, allí está el desprendimiento. FOTO: Esneyder Gutiérrez
    3) Aspecto de la parte inferior de la plomada, allí está el desprendimiento. FOTO: Esneyder Gutiérrez
  •  4) Bomberos toman registro fotográfico del deterioro. FOTO: Esneyder Gutiérrez
    4) Bomberos toman registro fotográfico del deterioro. FOTO: Esneyder Gutiérrez
23 de enero de 2023
bookmark

Uno de los carriles del puente de Punto Cero fue cerrado ayer por casi cuatro horas debido a una intervención de la plomada que allí fue instalada hace 20 años. El desprendimiento de parte de su material durante los últimos días alertó a conductores y autoridades, por lo que se vienen adelantando labores de mantenimiento que, según conoció este diario, podrían resultar en el desmonte de la icónica obra.

Aunque al cierre de esta edición la Alcaldía no había precisado el porqué de la inspección, un equipo de este diario conoció que en la zona hicieron presencia ingenieros de la Secretaría de Infraestructura, una máquina del cuerpo de bomberos y las autoridades de tránsito. Para el procedimiento, uno de los carriles del puente fue sellado, por lo que la operación vial se vio afectada. La zona es conexión entre las autopistas Norte y Sur.

Mientras que la máquina de bomberos desplegaba sus escaleras hacia lo alto, algunos funcionarios explicaron que el personal estaba analizando el estado de los amarres de la plomada, que tiene seis metros de largo, dos de ancho y 800 kilos de peso. El operativo de prevención del riesgo se dio luego de que esta semana varios conductores alertaran sobre un leve desprendimiento en la estructura, hecho que fue informado por este diario.

De hecho, las labores se concentraron en ese frente. Diminutos, ante la imponencia de la obra, se vieron a tres personas que portaban el uniforme del cuerpo de bomberos limpiando la punta del péndulo. De allí retiraron material y óxido, además de hacer registros fotográficos. La idea, mientras se define el futuro de la estructura, es que no “haya nada flojo” que pueda causar un incidente.

Los funcionarios presentes en el sitio indicaron que las declaraciones sobre la estructura estaban restringidas a los voceros oficiales de la Alcaldía, pero este diario conoció que la información recopilada ayer servirá de insumo para decidir si procede o no el desmonte de la plomada.

Esta acción tendría lugar con dos fines: reparar el material que la integra, luego de dos décadas de exposición al sol y agua, para instalarla de nuevo; o hacer un desmonte definitivo. Como es una obra de arte, cualquiera de estos caminos tendría que contar con la supervisión de la Secretaría de Cultura, despacho encargado de velar por el patrimonio artístico instalado en el espacio público .

2) Bomberos registran parte superior del péndulo. FOTO: Esneyder Gutiérrez
2) Bomberos registran parte superior del péndulo. FOTO: Esneyder Gutiérrez
3) Aspecto de la parte inferior de la plomada, allí está el desprendimiento. FOTO: Esneyder Gutiérrez
3) Aspecto de la parte inferior de la plomada, allí está el desprendimiento. FOTO: Esneyder Gutiérrez
$!4) Bomberos toman registro fotográfico del deterioro. FOTO: Esneyder Gutiérrez
4) Bomberos toman registro fotográfico del deterioro. FOTO: Esneyder Gutiérrez
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD