Por gustavo ospina zapata
Empresas Públicas de Medellín sí piensa desmontar el campamento que tiene en el corregimiento El Salto, en Carolina del Príncipe, porque ya cumplió su vida útil, pues tiene sesenta años de construido y la mayoría de casas están en riesgo.
Así lo confirmó a EL COLOMBIANO William Giraldo Jiménez, gerente de Generación de Energía Regional Noroccidente de la entidad prestadora de servicios públicos, quien explicó que para mantener las viviendas, que son en total 30, habría que hacerles intervenciones que en realidad no se justifican por los costos y porque el grupo empresarial viene construyendo campamentos que ofrecen más comodidades para los obreros y empleados en la misma zona.
Precisó que en dichas casas viven 19 familias empleadas de EPM, a 17 de las cuales se les han hecho préstamos para vivienda.
“A varias incluso se les ha hecho préstamo dos veces y varias incluso no habitan en las viviendas nuevas sino en las del campamento”, señaló y aclaró que a las dos familias que no han tenido este beneficio se les está analizando la solución.
Frente a denuncias del concejal de Carolina, Alejandro Álvarez Roldán, de que el lugar será demolido porque allí se piensa adecuar una escombrera, Giraldo Jiménez precisó que es cierta la parte de la escombrera, pero que esta se instalará en solo una parte del lote, y que la razón del desmonte del campamento es la que se mencionó atrás: el mal estado de la mayoría de las viviendas.
De éstas se han intervenido dos: una fue desmontada porque el riesgo de desplomarse era inminente, y a la otra se le quitaron los techos para ponérselos a la guardería debido a que una tormenta se los tumbó y quedaron los niños a la intemperie.
El caso de la guardería es capítulo aparte, pues ante temores de la comunidad de que esta tiene un ultimátum para desocupar en septiembre ante la inminente demolición, el funcionario precisó que por el contrario, la guardería será adecuada en dos de las viviendas que en mejor están, exactamente cerca de la escuela, para que queden integradas a una sola unidad. El centro infantil acoge a 13 niños y no a 25, como se había informado por otros medios.
A raíz de que la secretaria de Planeación de Carolina, María Eugenia Muñoz, expresó en algunos medios que EPM no ha solicitado licencia para la demolición, la entidad confirmó que, en efecto, no lo ha hecho porque apenas se está tomando la decisión de cerrar el campamento y, en su momento, se hará el trámite correspondiente ajustado a los requisitos y normas.
EPM aclaró que en 2014 les canceló en impuestos y transferencias $3.000 millones a Carolina y de a $1.300 millones a Guadalupe y Gómez Plata, municipios vecinos y donde la entidad tiene proyectos.