x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Nuevas obras oxigenan el espacio público en Envigado

En los últimos tres meses, cinco escenarios urbanos ampliaron en 4.650 metros cuadrados la oferta de espacio público para la recreación y cultura.

  • El parque la Mantellina, en Alcalá (calle 39S con carrera 45A) es aprovechado por la comunidad para recrearse, hacer deporte y compartir. Antes era un lugar de vicio. FOTO donaldo zuluaga
    El parque la Mantellina, en Alcalá (calle 39S con carrera 45A) es aprovechado por la comunidad para recrearse, hacer deporte y compartir. Antes era un lugar de vicio. FOTO donaldo zuluaga
11 de noviembre de 2017
bookmark

La construcción de cinco escenarios y su puesta en servicio en los últimos tres meses ha adicionado un total de 4.650 metros cuadrados de nuevo espacio público para el disfrute ciudadano en el municipio de Envigado.

Adicional al Megaplán Vial de Movilidad, que ha acondicionado nuevas vías, la Administración Municipal abocó la construcción de varios parques y ecoparques que buscan brindar espacios de esparcimiento para las comunidades.

Desde agosto se han entregado una piscina semiolímpica y los parques La Heliodora, La Guayacana, Alcalá y El Chinguí, con inversiones que suman $8.637 millones.

El plan de nuevos parques ha calado en la comunidad, que ya disfruta las obras.

“Hemos planteado la importancia de aumentar el espacio público y esta Administración le apuesta a escenarios para el disfrute de la comunidad”, reconoció el presidente del Concejo, Jorge Correa.

Los escenarios

Uno de los últimos escenarios puesto en uso fue el Parque La Mantellina, en el barrio Alcalá, donde se invirtieron $307 millones y se adecuaron 400 m2 de espacio público, con juegos infantiles, gimnasio al aire libre, zonas verdes y una terraza de madera para uso comunitario.

“Este espacio se usaba para consumo de drogas y fue recuperado para la gente”, expresó el secretario de Obras Públicas, Sergio Ríos. La iluminación Led genera seguridad.

“Este espacio llena de vida el barrio y nos apropiaremos de él”, anticipó José Ricaurte, presidente de la JAC Alcalá.

En el barrio El Chinguí se estrenó un parque con juegos infantiles, zonas de descanso, parasoles, bancas, gimnasio, corredores y zonas verdes. Son cerca de 500 m2 de espacio urbano con una inversión de $580 millones. “Acá se genera espacio público y equipamiento colectivo para goce especialmente de niños y jóvenes”, subrayó el jefe de Planeación, Esteban Salazar.

Otra obra ejecutada es el parque La Heliodora, donde se terminó la segunda etapa con una inversión total de $3.800 millones y más de 2.050 m2 de espacio público. Conecta los parques de las Artes y Badalona, en un sendero de 5 metros para que, entre árboles, circulen bicicletas y peatones. Está dotado con gimnasios al aire libre, juegos infantiles, teatrino y otros espacios naturales.

Adicional, en la vereda Las Palmas, se puso al servicio una piscina semiolímpica con una inversión de $2.100 millones y un escenario deportivo cubierto de más de 1.000 metros cuadrados. La obra beneficia a los habitantes de Las Palmas, Perico y Pantanillo.

“Espacios deportivos y recreativos como este permiten el aprovechamiento del tiempo libre y generan oportunidades laborales para sus habitantes”, apuntó el alcalde envigadeño, Raúl Cardona.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD