22 días de paro minero tienen a varias empresas de transporte terrestre sumidas en una de las peores crisis que les haya tocado. Las restricciones y amenazas para movilizarse tienen a tres empresas con rutas hacia el Bajo Cauca y Nordeste con pérdidas que ascienden a los $5.000 millones y contando.
Durante las tres semanas de paro minero, las empresas de transporte han tenido que suspender 60 viajes diarios desde Medellín a los municipios de dichas subregiones, poniendo en riesgo la estabilidad laboral de 300 empleados directos y 1.800 trabajadores indirectos. “Los empleados directos que podrían estar afectados son 300 empleos directos y 1.800 indirectos, de esos 10 empleados han sido afectados con la no renovación de sus contratos por las pérdidas económicas que han tenido”, señaló a Blu Radio Samir Echeverry, director ejecutivo Utrans.
45.000 personas han dejado de viajar a estos destinos en los últimos 22 días y los que han terminado por hacer su agosto son los transportadores informales que estarían cobrando hasta el triple, aprovechando la necesidad de las personas, para llevarlos a sus destinos, sin ninguna medida de seguridad ni protección para el usuario.