Camilo Zapata, el director del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres, DAGRD, informó que su entidad recibió en la tarde del pasado viernes una llamada de alerta sobre unas fallas estructurales en un edificio ubicado en la zona de Calasanz, en Medellín.
La llamada de emergencia fue atendida por el departamento de bomberos de la ciudad, que constató que la edificación, una construcción de cinco pisos de más de 50 años, sufre un deterioro estructural en una de sus columnas. “Por este deterioro y por el análisis de nuestro equipo técnico, se ordena la evacuación preventiva de 10 unidades habitacionales y cinco locales comerciales”, informó Zapata.
La medida, que se toma para evitar lesionados, busca ser temporal, mientras se determinan las causas y posibles soluciones del incidente.
Medellín tiene una larga y dolorosa historia de edificios con problemas estructurales. La ciudad vive con el recuerdo del Space y la herida que dejaron sus 12 personas fallecidas tras su colapso la noche del 12 de octubre de 2013.
En la investigación CASTILLO DE NAIPES, realizada por EL COLOMBIANO, se estableció que por lo menos 15 edificios de la ciudad tienen fallas en su estructura que han obligado a su evacuación y que representaron un peligro para sus moradores.