Un trino del alcalde Daniel Quintero, otra vez, generó polémica. Se trata de una publicación que hizo este sábado 26 de febrero. En el mensaje, el alcalde aseguró, como ya lo había dicho, que el proceso revocatorio que se adelanta en su contra “está muerto”. Esto se da horas después de que EL COLOMBIANO publicara una artículo sobre las dudas que hay dentro del Consejo Nacional Electoral sobre la financiación del movimiento revocatorio.
“Como advertimos la revocatoria está muerta, el Fondo Nacional de Financiación del CNE, mediante oficio I-2022-001385-FNFPCE-900 se abstuvo de certificar cuentas de revocatoria debido a irregularidades en la financiación y audios que revelaron prácticas corruptas de promotores”, es el mensaje del mandatario.
El trino es ambiguo y no da mucho contexto. Pero hay que recordar que el proceso revocatorio está frenado en el Consejo Nacional Electoral, en donde se revisan los estados contables de la campaña revocatoria. Desde esa entidad se da el visto bueno, o no, sobre el proceso de financiación para seguir con el proceso adelante.
Por eso, el vocero de la revocatoria, Andrés Rodríguez, le salió al paso a Quintero. “Lo único que tiene (de) cierto el tweet de Daniel Quintero es el número del radicado, porque a nosotros, como promotores de la revocatoria, ni siquiera nos han comunicado eso”, advirtió el vocero.
Rodríguez fue más allá y preguntó al alcalde si es cierto, como se dice, que tiene cercanía con el Consejo Nacional Electoral, en particular con el magistrado César Abreo, quien es cercano a César Gaviria, el expresidente catalogado como el padrino político de Quintero. “¿Tiene usted línea directa con el magistrado Abreo? ¿Tiene el documento? ¿Quién se lo entregó?”, cuestionó Rodríguez.
EL COLOMBIANO ya había adelantado esta situación en la edición de este 26 de febrero. Resulta que el Fondo Nacional de Financiación, mencionado por Quintero, no tiene la potestad de certificar si la financiación de la revocatoria fue irregular o no. Lo que sí ocurrió es que el fondo le envió al magistrado Abreo un informe con algunas inconsistencias en la financiación del proceso revocatorio, pero no hay una decisión concluyente.
En ese contexto, detalló una posible inconsistencia relacionada con la cuenta bancaria corriente que se abrió en abril del año pasado para centralizar los recursos de la revocatoria. Esta no se movió por dos meses, ya que solo hasta junio se le hizo la primera consignación por $20 millones, pero –pese a no tener movimientos– generó gastos de uso y derivó en un sobregiro de poco más de $80.000 que terminaron cubriéndose con el giro de mitad del 2021.
Además, de acuerdo con lo remitido al despacho de Abreo, quedó constancia de que hay una posible donación que no fue debidamente reportada en torno a si se trataba de dinero en efectivo o de una colaboración en especie.
Es decir, el trino del alcalde es solo cierto parcialmente. Es verdad que el Fondo tiene dudas sobre la financiación de la revocatoria, como quedó expuesto en el documento enviado a Abreo, pero no es cierto que la revocatoria esté muerta. Tampoco hay una conclusión sobre los contados estables de la revocatoria.
El proceso seguirá en trámite. El CNE tiene la última palabra.