viernes
3 y 2
3 y 2
En la madrugada de este domingo, 10 de enero, se presentó un triple homicidio en el municipio de Betania, Antioquia, en el sector conocido como La Cuarenta, según informó la Policía de Antioquia.
Debido a este suceso, las autoridades adelantaron desde las horas de la mañana un consejo de seguridad en el municipio.
Desde la jefatura de prensa de la Policía Antioquia, confirmaron el deceso de tres personas. En el informe, se menciona que, hasta la residencia de Johantan Acevedo Londoño, de 23 años, llegaron tres sujetos armados, cerca de las 4:00 a.m., quienes tras discutir por una supuesta deuda, procedieron a ultimarlo y de paso, a las personas que le acompañaban.
Las víctimas fueron identificadas como María Guillermina Londoño, de 42 años -madre de Johnatan- y Juan Gabriel Zapata Cano, de 25 años y presunto compañero sentimental de la mujer asesinada.
La inspección técnica de la escena fue realizada por miembros del CTI, Cuerpo Técnico de Investigación Judicial de la Fiscalía General de la Nación, quienes recolectaron las evidencias para la investigación, para establecer los móviles de los homicidios.
Durante los diez días que han transcurrido de este 2021, se han presentado nueve homicidios en la zona. Cuatro en Betania, tres en Andes, uno en Hispania y uno en Salgar.
Conclusiones del consejo de seguridad
Carlos Ernesto Rodríguez Cortés, director de Seguridad Ciudadana de la Policía Nacional, anunció que se ofrecen hasta 50 millones de pesos, a quien dé información sobre cuatro personas que hacen parte del clan del Golfo y que son identificadas con los alias de “Mimbo”, “Vegueta”, “Tolima” y “Bob Marley”.
Rodríguez Cortés manifestó que “es conocido que en esta jurisdicción de Betania y Suroeste antioqueño delinque el clan del Golfo. Seguimos con la lucha frontal contra los expendios tanto en los perímetros urbanos como rurales y un plan de acción con todas las autoridades del orden municipal, departamental y nacional para trabajar en la extinción del dominio y quitarles esta renta a los delincuentes, así como el trabajo de prevención para que los niños y jóvenes no caigan en el consumo de sustancias”.
Jorge Ignacio Castaño, subsecretario de Seguridad y Convivencia Ciudadana de la Gobernación de Antioquia, confirmó que los asesinatos en Betania estarían ligados a la disputa por el tráfico de estupefacientes, y por eso tomaron la decisión de fortalecer el trabajo de la unidad especial designada por la Fiscalía para investigar estos asesinatos.
Además mencionó otras acciones como el fortalecimiento de la capacidad investigativa y focalizada en el Suroeste, en particular de la provincia San Juan donde se localiza el municipio.
De igual forma dijo que se tendrá un incremento en los controles territoriales con énfasis en la zona rural y fortalecimiento de la seguridad en el área urbana.
Finalmente, hizo un llamado para que la ciudadanía colabore con las autoridades para dar con la captura de los responsables del triple homicidio en la localidad.
Periodista de la Universidad del Quindío. Cuyabra hasta los huesos y mamá de un milagro llamado Mariana, amante de la salsa y apasionada por el deporte.