Desde este jueves 27 de noviembre al domingo 30 de noviembre, la Registraduría Nacional del Estado Civil llevará a cabo jornadas de inscripción de ciudadanos en puestos de votación. Estas jornadas tienen como objetivo facilitar el trámite de actualización del puesto de votación de quienes cambiaron su lugar de residencia y así poder participar en las elecciones de 2026.
Con este propósito, la entidad habilitó más de 11.000 puestos de votación en todo el territorio nacional, los cuales funcionarán de 8:00 a.m. a 5:00 p. m. Los ciudadanos pueden consultar los puestos disponibles en la página web de la entidad, www.registraduria.gov.co, haciendo clic en la opción ‘Electoral’ y luego en el banner Votar cerca, te acerca.
El trámite es sencillo. Puede realizarse presentando la cédula amarilla con hologramas o la cédula digital, en su versión física o desde el dispositivo móvil. Es importante tener en cuenta que solo deben realizar el trámite de inscripción aquellos ciudadanos que cambiaron su lugar de residencia o que hayan regresado al país de forma permanente y los ciudadanos a quienes les fue expedida su cédula de ciudadanía antes de 1988 y aún no están en el censo electoral.
Pero antes de ponerse en vueltas, es necesario que las personas consulten en la página web de la Registraduría Nacional su lugar de votación. En la página, con solo digitar el número de cédula, el sistema le indicará si hace parte o no del censo electoral y, en caso afirmativo, le mostrará su actual puesto de votación.
Según precisó la entidad, el periodo de inscripción de ciudadanos para votar en las elecciones de Congreso finaliza el 8 de enero de 2026 y para las elecciones presidenciales el 31 de marzo de 2026.
Regístrate al newsletter