El Barrio Antioquia sigue siendo uno de los principales focos de delincuencia en la capital antioqueña. Basta con sólo decir que en 2025, en la comuna 15 Guayabal, van 8 homicidios y 815 capturados, de los cuales 295 son extranjeros.
En el último operativo ejecutado allí, que constó de tres allanamientos y varios registros en vía pública, la Fiscalía y la Policía capturaron a cinco presuntos integrantes del grupo delincuencial La 24 (cuatro de ellos ciudadanos venezolanos), señalados de microtráfico. En medio de uno de los allanamientos, dos de los hombres intentaron huir trepando los techos de las casas, pero su cometido no tuvo éxito.
Lea más: Más capturas: detuvieron a otras cuatro personas por el robo en el museo del Louvre, en París
De acuerdo con las autoridades, los capturados habían montado una estructura metálica para el almacenamiento y la venta de estupefacientes, que estaba resguardada por un tipo de alambre de seguridad para evitar el paso de la fuerza pública.
En el procedimiento fueron incautados 6.000 gramos de marihuana, 365 gramos de cocaína, 24 pastillas de anfetaminas, 40 ml de popper, 7 sobres de LSD, varios teléfonos celulares, dinero en efectivo y 22 manuscritos con información contable de la actividad criminal.
Sin embargo, este solo es uno de los tantos operativos producto de un sinfín de investigaciones a los grupos criminales que allí operan.
Bandas en Barrio Antioquia
“La cueva”, “La 24”, “El Coco”, “Alexpin”, “El combo de Ratón” y “El Quinto”, son algunos de los grupos criminales más conocidos en Barrio Antioquia. Estos, presuntamente, tendrían el control de gran parte del territorio y serían las encargados de coordinar el mayor número de actividades criminales.
Entérese: “Calarcá”, el criminal que mata y trafica y nunca le pasa nada
Los golpes a estas estructuras por parte de la Policía, la Fiscalía y demás funcionarios de inteligencia, han afectado una parte de su acontecer delictivo, pero no lo suficiente como para dictar el fin de sus operaciones.
Casos relevantes en 2025
De manera cronológica se puede hacer el recuento de algunos de los hechos más llamativos en Barrio Antioquia.
En marzo, fueron capturados 13 presuntos integrantes del grupo delincuencial “Los Conejos”, quienes según las autoridades se dedicaban a la venta de estupefacientes en la comuna 10 La Candelaria. Entre los implicados estaba alias “Flechas”, quien presuntamente era uno de los principales coordinadores del microtráfico en Barrio Antioquia.
Tan sólo al siguiente mes ocurrió el homicidio 100 en Medellín, justamente, en Barrio Antioquia. La víctima fue Rogel Willy Ordóñez Mantilla, de 32 años de edad, a quien le dispararon desde una motocicleta mientras iba en su carro minutos después de dejar a su abuela en el Aeropuerto Olaya Herrera.
Las versiones oficiales indican que el señalado tocó en la ventanilla de la víctima y paso siguiente le propinó cuatro impactos de bala en el pecho, el tórax y el abdomen. Ante la gravedad de las heridas, otra persona que resultó ilesa en el ataque e iba con él en el vehículo, lo llevó a la Clínica Medellín pero llegó sin signos vitales.
En mayo, en otro operativo, fueron seis las personas capturadas en Barrio Antioquia, una de ellas en flagrancia y las demás, detenidas en cuatro diligencias de allanamiento. Según las autoridades, los señalados, presuntamente, hacían parte de un grupo criminal de la zona y se encargaban de la dosificación, transporte y venta de estupefacientes. En las órdenes de registro se incautaron dos armas de fuego, 4.700 gramos de marihuana, tres celulares entre otros elementos.
Uno de los más recientes casos constó de una incautación de seis toneladas de marihuana en el municipio de Girardota, Norte antioqueño. De acuerdo con la Policía, la mercancía pertenecía al grupo delictivo Los Chatas, pero su destino era Barrio Antioquia. La droga, presuntamente, sería distribuida desde allí a otros barrios de Medellín.