x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Dos personas fueron asesinadas en Betulia, al Suroeste de Antioquia

  • Ls autoridades trabajan para aclarar el hecho. FOTO SANTIAGO MESA
    Ls autoridades trabajan para aclarar el hecho. FOTO SANTIAGO MESA
20 de septiembre de 2020
bookmark

Dos hombres, encargados de distribuir el gas por pipeta en el área rural del municipio de Betulia, fueron asesinados con armas de fuego.

En diálogo con EL COLOMBIANO, el alcalde de esta localidad del Suroeste antioqueño, Juan Manuel Lema Hurtado, precisó que el crimen ocurrió en la tarde del pasado sábado en la vereda Quebrada Arriba, a unas dos horas de camino desde el casco urbano.

“Ellos trabajaban distribuyendo el gas en el corregimiento Luciano Restrepo. Estaban dentro del vehículo repartidor, cuando se presentó el ataque”, señaló. Las víctimas fueron identificadas como David Ríos Tobón, de 27 años, y Bernardo Alexánder Herrera Moreno, de 40, ambos procedentes del municipio de Urrao. Sus cuerpos quedaron a un costado del camión, en plena carretera.

Los agresores lograron escapar y, por el momento, se desconoce qué grupo está detrás del atentado. Luego del crimen, a la zona fueron enviadas tropas del Ejército y policías del Gaula y del Grupo de Operaciones Especiales (Goes).

“La información que manejamos de manera preliminar, es que una de las dos víctimas tenía antecedentes por microtráfico. La Policía judicial está haciendo las verificaciones para esclarecer el hecho”, declaró el coronel Luis Fernando Arcos Álvarez, comandante Operativo de la Policía Antioquia. El alcalde Lema indicó que este año se han cometido 11 asesinatos en Betulia, todos ellos en el área rural. “La mayoría de los casos tienen que ver con el tráfico de estupefacientes”, aseveró.

Esta es la principal causa de la oleada de violencia que viene afectando al Suroeste desde el año pasado. Bandas locales, y de afuera de la subregión, se disputan las plazas de vicio a sangre y fuego. El consumo de alucinógenos ha crecido en el territorio, de la mano del auge del turismo y la presencia de extranjeros, según las autoridades.

Refuerzos en camino

De acuerdo con la Gobernación de Antioquia, al 31 de agosto se habían perpetrado 201 asesinatos en el Suroeste, lo que implica un aumento del 57% en este índice negativo con respecto al año pasado en el que se presentaron 128 casos. Por esta razón, es la única subregión en la cual se incrementaron los asesinatos a pesar del encierro social que produjo la pandemia.

El pasado 28 de agosto, en el municipio de Andes, durante un consejo de seguridad, el ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, anunció refuerzos de la Policía, el Ejército y la Fiscalía para combatir la criminalidad en la zona, en especial durante el Plan Cosecha Cafetera.

Algunas patrullas ya arribaron y faltan otras más por llegar. Lema indicó que este lunes habrá un consejo extraordinario de seguridad en Betulia, con las autoridades regionales.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD