x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Dos niños fueron trasladados de zona rural de Frontino para rescatarlos de la desnutrición

Uno de ellos fue atendido en el hospital local mientras que la otra tuvo que se remitida hasta Medellín por su mayor complejidad.

  • Los profesionales de Arrullos hacen tamizajes para detectar problemas de nutrición en las poblaciones más alejadas. FOTO: GOBERNACIÓN
    Los profesionales de Arrullos hacen tamizajes para detectar problemas de nutrición en las poblaciones más alejadas. FOTO: GOBERNACIÓN
hace 4 horas
bookmark

Dos menores de edad con desnutrición aguda fueron detectados en el área rural del municipio de Frontino y trasladados a la zona urbana y a Medellín con el fin de brindarles atención especializada para mejorar su condición de salud.

Le recomendamos leer: El hambre sigue imparable en Antioquia: 345.000 personas la padecen gravemente. ¿Qué pasó con la inversión anunciada por el gobernador?

Este hallazgo se realizó cuando personal vinculado con la Gobernación de Antioquia realizaba un encuentro educativo del programa Arrullos, el cual atiende de manera integral a mujeres gestantes, niñas y niños menores de 5 años y a sus madres.

“Llegamos a los territorios más dispersos de nuestra geografía y en uno de nuestros encuentros realizado en el corregimiento La Blanquita Murrí, ubicado a más de ocho horas de la cabecera municipal de Frontino, nuestros profesionales identificaron y activaron la ruta para la atención de desnutrición aguda de los dos niños ambos con 23 meses”, destacó Cristina Londoño Gómez, gerente de la Unidad de Programas Sociales de la Gobernación de Antioquia.

La funcionaria informó que un niño fue trasladado al hospital de Frontino, mientras que a una niña la tuvieron que remitir al Hospital San Vicente Fundación de Medellín porque presentaba condiciones más difíciles. Ambos siguen hospitalizados bajo monitoreo médico y nutricional, y con acompañamiento del Programa Arrullos.

En la jornada educativa en La Blanquita Murrí, el personal profesional adscrito a Arrullos atendió a 484 madres y niños en total, pero también se ejecutaron otras acciones en articulación con el equipo de salud local, como la vacunación de 60 niños y niñas para completar su esquema, 32 controles de crecimiento y desarrollo y 11 controles prenatales.

Durante la intervención identificaron además a una madre con bajo peso, quien fue trasladada al puesto de salud del corregimiento con monitoreo prioritario.

También le sugerimos ver: Antioquia es el tercer departamento con más niños menores de cinco años muertos por desnutrición

Igualmente, identificaron 33 niños y niñas menores de 5 años y cuatro madres gestantes que no recibían atención por parte de los programas del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF). Al ingresar al programa, estos empiezan a recibir de inmediato seguimiento nutricional, un paquete de alimentos mensual; formación en salud emocional y crianza amorosa, y actividades de promoción de literatura, juego y arte.

En lo que va de 2025, el programa ha efectuado 1.382 encuentros donde se presta toda la oferta de servicios.

Parece una paradoja, pero Antioquia, con todo su poderío económico, comparte el lote de los departamentos con la situación más crítica con regiones como Chocó, Vaupés y Guainía. En esta parte del país, la prevalencia de inseguridad alimentaria moderada o grave en 2023 era de 21,6 % y pasó en 2024 al 27,9%; y la grave, que estaba en 3,0% en 2023, subió a 4,7% en 2024. Esto se traduce en que en 2023 unas 211.000 personas sufrían inseguridad alimentaria grave y ahora la padecen 345.000 personas.

En marzo de 2024, la Asamblea le aprobó la propuesta financiera al gobierno de Andrés Julián Rendón para destinar la mayoría del recaudo del impuesto vehicular en su promocionado proyecto para avanzar en la erradicación del hambre en Antioquia, un propósito en el que todavía falta trabajar bastante.

Temas recomendados

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida