Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Desde hoy imponen multas por violar el pico y placa

Además de la sanción de $447.555, también le inmovilizan el vehículo. Hoy aplica para el número cero. Le explicamos.

  • Foto: Camilo Suárez
    Foto: Camilo Suárez
20 de septiembre de 2021
bookmark

Se acabó la pedagogía y desde este lunes empezaron a aplicarse las sanciones económicas a los conductores sorprendidos violando el pico y placa, medida que rige en los 10 municipios del Valle de Aburrá y que busca aliviar la congestión en las vías urbanas, lo que se convirtió en uno de los más graves problemas de la subregión metropolitana.

La restricción rige desde las 5:00 de la mañana hasta las 8:00 de la noche, para un dígito cada día. Este lunes no podrán circular los carros con placa terminada en cero. Quienes sean sorprendidos incumpliendo el decreto serán sancionados con una multa de $447.555 y sus vehículos serán inmovilizados.

Previo a esta etapa sancionatoria hubo 15 días de pedagogía, en los cuales no se impusieron multas sino que a los conductores se les explicó la importancia del pico y placa y la necesidad de que en los municipios metropolitanos opere esta restricción, ya que con la reactivación económica las congestiones se volvieron cotidianas en las principales vías y avenidas.

La medida quedó estructurada de tal modo que a un vehículo lo cobijará la restricción cada quince días, teniendo en cuenta que los sábados, domingos y festivos esta no se aplica.

En orden consecutivo, mañana martes 21 de septiembre aplica para las placas terminadas en 1, el miércoles para el 2, el jueves para el 3 y el viernes para el 4. La semana siguiente se retoma la medida, el lunes 27 de septiembre, con las placas terminadas en 5 y así sucesivamente.

El decreto cobija vías exentas, que son las siguientes: el Sistema Vial del Río, la avenida 33 desde el río hasta su conexión con Las Palmas, la avenida Las Palmas, La Iguaná, la autopista Sur, la avenida Regional y la avenida Regional Occidental (paralela). Además, la calzada Oriente - Occidente del puente Horacio Toro, en el segmento que permite hacer el retorno Sur para tomar la Iguaná hacia el Occidente (ver mapa ilustrativo).

El secretario de Movilidad de Medellín, Carlos Mario Mejía, les pide a los ciudadanos que a pesar del pico y placa, usen más el transporte público, pues por sí sola la medida es insuficiente para acabar con los tacos en el área metropolitana

Infográfico
Desde hoy imponen multas por violar el pico y placa
594
comparendos pedagógicos se aplicaron en las dos semanas previas.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD