x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Denuncian irregularidades en la Fábrica de Licores

Diputados de Antioquia cuestionan contratación de la FLA y señalan presunto lucro cesante en compra de avión Cessna.

  • Los diputados afirman que se alteraron actas del comité de gerencia de la FLA de 2014 con información de 2015. FOTO Jaime pérez
    Los diputados afirman que se alteraron actas del comité de gerencia de la FLA de 2014 con información de 2015. FOTO Jaime pérez
13 de agosto de 2015
bookmark

Los diputados Adolfo León Palacio y Jorge Gómez denunciaron penalmente a la Fábrica de Licores de Antioquia, FLA, por presunta falsedad en documento público en la adjudicación de contrato a Licollanos S.A.S.

El corporado Adolfo León Palacio señaló que “se anexó en 2015 una información para que formara parte de un acta del 29 de octubre de 2014”.

Indicó, además, que no se adelantó una licitación para la distribución de los licores como corresponde según la ley 80. “La FLA no es una empresa industrial y comercial del Estado. Es dependencia de la Secretaría de Hacienda de Antioquia”, puntualizó.

Otra de las denuncias está relacionada con un presunto lucro cesante en la compra de un avión Cessna 208 Caravan. El Programa Aéreo de Salud adquirió la aeronave por 7.669 millones de pesos, y con la legalización, mantenimiento, pilotos y seguros la cifra asciende a $9.318 millones. El avión se adquirió en diciembre de 2014, llegó a Bogotá en febrero de 2015 y no está en uso ya que está pendiente el certificado de aeronavegabilidad que expide la Aerocivil.

Otros cuestionamientos

Para los diputados es un tema de preocupación los resultados del Instituto para el Desarrollo de Antioquia, Idea. “En el Instituto se hicieron cambios contables, según los cuales la entidad ganó más de 54.000 millones de pesos porque se modificó el valor de la inversión del Parque Tecnológico Manantiales. No obstante, sin este mayor ingreso por concepto del Parque Tecnológico, los resultados serían en rojo, pérdidas, superiores a 8.000 millones de pesos”.

Señalaron, además, los diputados que la red pública hospitalaria está afectada por el no pago por parte de la EPS mixta Savia Salud a los hospitales del Departamento. Según los diputados, la cartera a marzo de 2014 supera los $144.000 millones. “Si los hospitales no reciben el pago de la cartera no cuentan con recursos para trabajar”, dijo Gómez.

Alejandro Gaviria, Ministro de Salud, ha señalado que se buscan salidas para los 30.000 millones de pesos que debe el Departamento a Savia Salud. La EPS espera que el IDEA le compre la cartera a manera de crédito, unos 70.000 millones, luego el Departamento le pagará la deuda al instituto. A 7 años, o en menos tiempo si es posible.

EL COLOMBIANO se comunicó con voceros de la Administración Departamental para conocer su posición y no fue posible. Esperamos su versión.

Antioquia fue destacado por la Procuraduría en el Índice de Gobierno Abierto, sobre normas contra la corrupción.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida