Una nueva ronda de jornadas se abrió este martes, tanto en la Asamblea de Antioquia como en el Concejo de Medellín, tras la instalación del segundo periodo ordinario de sesiones. Proyectos de recuperación económica, generación de empleo y fomento de iniciativas juveniles lideran la agenda de ambas corporaciones hasta julio.
El gobernador Luis Fernando Suárez dijo que el diálogo social debe continuar e invitó a la Asamblea para que siga abriendo el recinto a la conversación sectorial en Antioquia y promueva más espacios en las subregiones.
Aseguró que estos espacios en torno a los temas coyunturales que han planteado los distintos actores sociales “no se han agotado en ese primer acercamiento que ya tuvimos el mes pasado”.
El presidente de la Asamblea, Jaime Cano Martínez, manifestó la disposición de los diputados para avanzar en este proceso. Anunció que la próxima sesión descentralizada se cumplirá el 18 de junio en Remedios, en el Nordeste.
Cano añadió que los diputados y congresistas remitieron una comunicación al presidente Iván Duque para que tenga en cuenta la financiación de los circuitos viales del departamento. Se trata de 39 trayectos que conllevan la pavimentación de 500 kilómetros. La propuesta regional es que el Gobierno Nacional aporte $700.000 millones y los $300.000 millones restantes saldrían de la Gobernación y los municipios beneficiados.
La otra solicitud de Cano fue adelantar conversaciones con EPM y las empresas de servicios públicos municipales para que congelen el valor de la factura y se avance, de otro lado, en la matrícula cero para los jóvenes que están en las instituciones de educación superior en las regiones.
También se realizarán sesiones de control político a las gestiones de las secretarías departamentales.
El gobernador Suárez recordó el capítulo Arriba Antioquia para la creación de 120.000 empleos y 110.000 adicionales en alianza con el sector productivo. “Esperamos la misma disposición del Gobierno Nacional, pues la generación de empleo no es solamente una opción para superar la crisis sino la respuesta que están esperando muchos que están en las calles”, indicó.