x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Los debates claves del Concejo y la Asamblea al reanudar las sesiones

Fueron instalados ayer los segundos periodos ordinarios en ambas corporaciones. Reactivación e infraestructura, los temas.

  • El segundo periodo de las sesiones ordinarias del Concejo de Medellín se realizarán de forma virtual. FOTO edwin bustamante
    El segundo periodo de las sesiones ordinarias del Concejo de Medellín se realizarán de forma virtual. FOTO edwin bustamante
01 de junio de 2021
bookmark

Una nueva ronda de jornadas se abrió este martes, tanto en la Asamblea de Antioquia como en el Concejo de Medellín, tras la instalación del segundo periodo ordinario de sesiones. Proyectos de recuperación económica, generación de empleo y fomento de iniciativas juveniles lideran la agenda de ambas corporaciones hasta julio.

El gobernador Luis Fernando Suárez dijo que el diálogo social debe continuar e invitó a la Asamblea para que siga abriendo el recinto a la conversación sectorial en Antioquia y promueva más espacios en las subregiones.

Aseguró que estos espacios en torno a los temas coyunturales que han planteado los distintos actores sociales “no se han agotado en ese primer acercamiento que ya tuvimos el mes pasado”.

El presidente de la Asamblea, Jaime Cano Martínez, manifestó la disposición de los diputados para avanzar en este proceso. Anunció que la próxima sesión descentralizada se cumplirá el 18 de junio en Remedios, en el Nordeste.

Cano añadió que los diputados y congresistas remitieron una comunicación al presidente Iván Duque para que tenga en cuenta la financiación de los circuitos viales del departamento. Se trata de 39 trayectos que conllevan la pavimentación de 500 kilómetros. La propuesta regional es que el Gobierno Nacional aporte $700.000 millones y los $300.000 millones restantes saldrían de la Gobernación y los municipios beneficiados.

La otra solicitud de Cano fue adelantar conversaciones con EPM y las empresas de servicios públicos municipales para que congelen el valor de la factura y se avance, de otro lado, en la matrícula cero para los jóvenes que están en las instituciones de educación superior en las regiones.

También se realizarán sesiones de control político a las gestiones de las secretarías departamentales.

El gobernador Suárez recordó el capítulo Arriba Antioquia para la creación de 120.000 empleos y 110.000 adicionales en alianza con el sector productivo. “Esperamos la misma disposición del Gobierno Nacional, pues la generación de empleo no es solamente una opción para superar la crisis sino la respuesta que están esperando muchos que están en las calles”, indicó.

La agenda en Medellín

Dos proyectos de acuerdo que iniciaron su trámite en las sesiones extraordinarias de mayo esperan su discusión final en las ordinarias. Se trata del proyecto 055, que busca otorgar la potestad a la Subsecretaría de Catastro de tener las funciones y competencias requeridas para adelantar la Gestión Catastral de otros municipios del país.

El segundo es el 054 para modificar el acuerdo 048, que se enfoca en ayudas para las familias que han perdido su vivienda con una exención predial para edificios siniestrados y un alivio económico para pobres, así como para los campesinos de la ciudad.

En este periodo los corporados también debatirán proyectos que definen las políticas generales y el marco de actualización del programa de vivienda del Municipio, la unificación de las becas y créditos condonables de Sapiencia para estructurar el nuevo modelo de acceso y permanencia a la educación postsecundaria, y la creación del Observatorio para la Calidad Educativa.

“La resiliencia que tenemos en nuestra ciudad es reconocida en el mundo entero y otra vez será ejemplo pero los necesitamos a cada uno de ustedes sin importar el partido político”, declaró el alcalde Daniel Quintero Calle.

Jaime Cuartas, presidente del Concejo, dijo que apoyarán estrategias que fortalezcan emprendimientos juveniles, impulsen su inclusión económica, la creación de oportunidades laborales que reconozcan y abran medios para que encuentren en el arte y la cultura oportunidades para construir sus proyectos de vida.

Las sesiones de este periodo ordinario se extenderán hasta el 31 de julio

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD