x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Los derrumbes tienen a Dabeiba con escasez de gasolina y productos represados

Habitantes esperan que la Gobernación es envíe maquinaria amarilla para adecuar las vías terciarias.

  • Tres días cumplen los habitantes de Dabeiba aislados por los dos derrumbes. FOTO: CORTESÍA DAGRAN
    Tres días cumplen los habitantes de Dabeiba aislados por los dos derrumbes. FOTO: CORTESÍA DAGRAN
11 de marzo de 2022
bookmark

Tres días aislados cumplen este viernes los habitantes de Dabeiba por cuenta de los dos deslizamientos que taponaron su conexión con Medellín y Urabá: los derrumbres que se presentaron en el sector Piedras Blancas, entre Uramita y Dabeiba; y el ocurrido en Choromandó en la vía que conduce a Mutatá.

El alcalde del municipio, Leyton Urrego, manifesó que desde el miércoles se quedaron sin gasolina en las dos bombas principales y que esto repercutirá en la desconexión con las veredas, es decir, población rural y productos dejarán de transitar desde y hacia el casco urbano.

“Nos afecta todo lo que es la movilidad interna. Tenemos 170 kilómetros de vías terciarias y una gran población tiene sus vehículos como motos, motocarros, camionetas y camiones y sacamos muchos productos y la gente está preocupada porque no se van a poder movilizar”, explicó Urrego.

La comercialización de productos también empieza a ser un dolor de cabeza. Según Urrego, los productos agrícolas que salen del municipio con destino a Urabá están represados y se están empezando a perder. Muchos productores han optado por tomar una vía terciaria que comunica con Frontino que está en pésimo estado y que implica riesgos para quienes la transitan.

En Dabeiba están a la espera de que la Gobernación envíe maquinaria amarilla que mejore las condiciones de dos vías terciarias por las cuales podrían comunicarse mientras aguardan a que la vía principal sea despejada de los dos derrumbes, en Piedras Blancas y Choromandó, en los cuales cayeron 30.000 y 40.000 metros cúbicos de tierra y material rocoso, respectivamente.

Quienes viajan desde Medellín hacia Urabá también esperan una rápida solución pues desde el martes los viajeros deben pasar por el departamento de Córdoba para poder arribar a Urabá, aumentando tiempo y costos de desplazamiento.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD