x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Cuidado con los ladrones del maletero, en La 70

Cuatro personas fueron asaltadas, en dos hechos distintos, por un hombre que salió del baúl del taxi en el que se movilizaban.

  • Las víctimas abordaron taxis en la calle, no los pidieron por aplicaciones de celular. Las autoridades afirman que La 70 es una zona priorizada en la estrategia de seguridad. FOTO ARCHIVO El Colombiano
    Las víctimas abordaron taxis en la calle, no los pidieron por aplicaciones de celular. Las autoridades afirman que La 70 es una zona priorizada en la estrategia de seguridad. FOTO ARCHIVO El Colombiano
21 de junio de 2018
bookmark

Daniela* viajaba distraída en el taxi que había tomado a las 2:00 de la madrugada, cuando sintió un ruido en el maletero. De súbito, una mano asomó por un espacio entre el espaldar de la silla trasera y el baúl, sosteniendo un cuchillo. La mujer de 32 años sintió terror.

El taxista no detuvo la marcha, mientras el cómplice armado emergía de la cajuela. La reacción de la pasajera fue agarrar el bolso, abrir la puerta y poner un pie en el asfalto.

La velocidad que llevaba el carro por una loma del oriente de Medellín, sumada a la fuerza de fricción, arrastró a la joven, quien salió disparada. El taxi, que ella había abordado 10 minutos antes en la carrera 70, en cercanías a la U.P.B., siguió su trayecto.

Al recobrar el conocimiento estaba sola, con múltiples peladuras en el hombro, la espalda y el glúteo, producto de la caída. Recogió el bolso, que quedó en la mitad de la vía, y empezó a llorar. Sintió que se salvó de algo peor, quién sabe qué podrían haberle hecho.

El caso sucedió al amanecer del 8 de diciembre anterior y es el segundo conocido en los últimos cinco meses, en el que un atracador armado emerge del maletero de un taxi que los pasajeros tomaron en la carrera 70, en pleno corredor turístico de la comuna 11 (Laureles Estadio).

El segundo episodio acaeció a la medianoche del pasado 19 de mayo. Julio, Mariana y Estela* subieron al vehículo de servicio público a la altura de la avenida San Juan y pidieron al conductor que los llevara al occidente de la ciudad.

Cuando iban llegando al destino, el chofer aceleró y le subió el volumen al radio, sin atender las indicaciones de los usuarios. En ese momento emergió la mano del compinche, portando una pistola.

“El que se mueva le pego un tiro, esto es un atraco”, les advirtió, al tiempo que asomaba el tronco sobre el espaldar de la silla de atrás.

Le apuntó a Estela, quien lanzó un alarido y se tiró del carro. Julio la vio por la ventanilla, dando vueltas sobre el pavimento, raspándose hasta el alma. “¡La mataste!”, le dijo al ladrón. Mariana también gritó, y fue golpeada por el delincuente. Ante las amenazas, los dos entregaron celulares, cadenas de oro, un reloj de lujo, aretas, pulseras y cerca de 580 mil pesos. El botín lo recibía el taxista, mientras daba vueltas por el sector.

Después les pusieron bolsas en la cabeza durante unos minutos, hasta dejarlos abandonados en un callejón.

Las víctimas de estos dos incidentes tienen en común que trabajan en los bares de la zona y tomaron los taxis en la calle, luego del turno laboral. No los pidieron por aplicación ni al teléfono de la empresa. Pese a lo que sufrieron, no instauraron una denuncia formal ante las autoridades.

Zona priorizada

De acuerdo con el Sistema de Información para la Seguridad y Convivencia (Sisc), de la Alcaldía de Medellín, entre enero de 2017 y mayo de 2018 se registraron 214 denuncias por hurto a personas en el corredor de La 70 (entre la UPB y el estadio).

La estadística oficial precisa que de esos robos, 96 se cometieron en la modalidad de atraco, 53 por descuido (dejar objetos abandonados), 17 mediante cosquilleo, 15 por raponazo, 14 con escopolamina y ocho a través de engaños.

En ese periodo de tiempo, la mayoría de casos (24) se presentaron el pasado mayo, lo que implica un incremento en la problemática, comparado con meses anteriores.

Analizando por sectores, en lo que va corrido de 2018 los hurtos a personas se han concentrado en los cruces de La 70 con San Juan (calle 44) y con la estación Estadio del metro (calle 47D).

El secretario de Seguridad de Medellín, Andrés Tobón, señala que la estrategia para combatir ese fenómeno tiene dos vías: la planeación y direccionamiento del servicio de Policía hacia esos sitios críticos; y la consolidación del sistema de videovigilancia, frente a lo cual el corredor de La 70 es una de las áreas priorizadas.

El funcionario animó a quienes hayan sido víctimas de los asaltantes a formular la denuncia. “Eso permite comenzar una investigación penal, identificar a los ladrones y capturarlos”, dice.

Aunque a Daniela no alcanzaron a quitarle sus elementos personales, lo que ocurrió le robó la tranquilidad.

“Quedé con miedo de montar en taxi. Cuando escucho algún ruido, me asusto y me dan ganas de llorar. Una vez se me bajó la presión y mi mamá me dijo que me saliera del trabajo”, comenta.

En temporada de vacaciones, este sector de la ciudad es uno de los más visitados por los turistas y residentes. Las alarmas no están disparadas, pero las autoridades recomiendan tener medidas de autocuidado y, en caso de sospechas, llamar a la Policía.

*Nombres cambiados por protección de las víctimas.

79
hurtos a personas ocurridos en el corredor de La 70, entre enero y mayo de 2018 (Sisc).
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD