viernes
3 y 2
3 y 2
La corporación ambiental Corantioquia informó que tres chigüiros infantiles que estaban en recuperación en su hogar de paso tras haber sido tenidos como mascotas no podrán ser devueltos a su entorno natural y ahora deberán estar el resto de sus vidas en un zoológico cerca de Bogotá.
La decisión se tomó debido a que por el alto grado de domesticación que tienen los tres animales ya no es posible que puedan sobrevivir en su propio hábitat, por lo cual fueron llevados al Zoocafam, ubicado en el municipio de Melgar, Tolima.
Los tres chigüiros tienen una historia diferente. Uno de ellos fue rescatado en octubre de 2021 en el municipio de Venecia (Suroeste) tras quedar huérfano debido a que su madre fue víctima de un atropellamiento vehicular.
Los otros dos llegaron a la institución en noviembre pasado. Ambos fueron entregados de manera voluntaria en Puerto Berrío (Magdalena Medio), donde llevaban cuatro meses en cautiverio luego de que un miembro de la familia los hubiera regalado como mascotas.
“Los tres chigüiros fueron trasladados a nuestro hogar de paso, donde identificamos que debido a las condiciones en las que habían estado, los animales ya tenían un alto grado de amansamiento, es decir que ya habían adquirido hábitos que no son característicos de su especie y por ende, estos individuos ya no pueden ser liberados en el medio silvestre”, explicó la corporación.
Admitió que aunque “no es un final feliz, porque nunca debieron salir de su hábitat ni ser humanizados, esta historia termina con una segunda oportunidad”.
Los tres chigüiros infantiles fueron recuperados gracias al convenio con el Área Metropolitana y las universidades, y hacen parte de un grupo de 350 animales rescatados del tráfico ilegal de fauna silvestre que habitan en el Zoocafam, un espacio de conservación y segundas oportunidades para especies maltratadas.
Del grupo hacen parte cinco geckos leopardo y una falsa coral o ratonera; 10 ranas flecha verde y negra, 10 ranas dardo y dos pitones de Birmania provenientes de distintos espacios de recuperación de fauna silvestre.
Periodista egresado de UPB con especialización en literatura Universidad de Medellín. El paisaje alucinante, poesía. Premios de Periodismo Siemens y Colprensa, y Rey de España colectivos. Especialidad, crónicas.