viernes
8 y 2
8 y 2
La Alcaldía de Envigado deberá realizar los estudios en la Loma del Esmeraldal para garantizar la estabilidad ambiental de la zona en medio de la ejecución de obras públicas y privadas que se realizan en esta zona.
Esto se determinó luego de un la respuesta a un recurso de reposición del Tribunal Administrativo de Antioquia del pasado 2 de diciembre, en el cual se le niega a esta administración municipal la posibilidad de no realizar estos estudios, luego de la acción legal interpuesta el 20 de octubre.
El inicio de este proceso se remonta a 2013, cuando una acción popular de los habitantes de la zona empezó a cuestionar las obras que se estaban ejecutando en este sector, ya que muchas de las edificaciones se ejecutaban sobre nacimientos y sin respetar los retiros de las quebradas, como principales afectaciones.
Después de varios ires y venires en los juzgados y con la ejecución del intercambio de El Esmeraldal, el 7 de diciembre de 2021 un fallo del tribunal obligó a Envigado a que realizara los estudios para la determinación de las áreas forestales y las áreas de retiro de las fuentes de agua y establecer si este sector es una zona de recarga acuífera.
Como este fue un fallo de primera instancia, según Andrés Restrepo, abogado y residente del sector, la Alcaldía de Envigado no tuvo en cuenta que la decisión era con efecto devolutivo, que obligaba a cumplir la decisión judicial sin importar si se estaba surtiendo el proceso de segunda instancia.
Ya con esta respuesta del tribunal, Envigado, está obligado a hacer los estudios ambientales exigidos en la decisión del Tribunal Administrativo, con el inconveniente de que al haber pasado los seis meses, que se cumplían el 7 de junio de este año, ya podría iniciarse un proceso sancionatorio por el incumplimiento de esta medida, señaló Restrepo.
Toda esta polémica se presenta en medio de los retrasos que tiene el intercambio vial, ya que este estaba anunciado para estar culminado el pasado 1.° de noviembre y ahora se espera que la obra esté lista para el 15 de enero del 2023.
Periodista por pasión. Me gusta contar las historias de la ciudad desde todos sus puntos de vista y mostrar lo bueno y lo malo de nuestra realidad.