Los próximos 15 días serán clave para la Universidad de Antioquia, el centro de formación más importante del departamento.
El Alma Mater realizará su primer Consejo Académico del año este jueves 28 de enero y los estudiantes están preparando una asamblea estudiantil que sería el 10 de febrero.
En el orden del día del Consejo Académico está analizar con detenimiento la situación de la universidad, mirar las acciones a emprender para lograr la plena normalidad y el plan de desarrollo para los próximos 10 años.
Algunos universitarios están presentado finales o habilitaciones, pero las clases no se han normalizado en todos los programas ni facultades.
Mauricio Alviar, rector de la Universidad, señaló que no hay claridad si los alumnos asistirán al Consejo aprovechando la representación en el mismo. “Estamos tratando en la comisión del Consejo Académico que los estudiantes participen, pero no ha sido fácil”, dijo el rector.
Antes de terminar el 2015 se formó una comisión que entregará un informe este jueves.
Informó además, el rector que en el Consejo Académico se abordará cómo será la visión en los próximos 10 años. Hacia dónde orientar las acciones para cumplir con sus funciones: formación, investigación y extensión.
Asamblea
De acuerdo con el rector, los alumnos estarían citando a una asamblea el próximo 10 de febrero para analizar la situación académica.
Los educandos salieron a paro en octubre de 2015 como protesta por los cambios implementados en el examen de admisión .
La asamblea estudiantil ha señalado que no son válidos los argumentos del rector para cambiar la evaluación. Según el rector, las modificaciones al examen de admisión frenan la deserción “mejorando la calidad de prueba vamos a conocer las probabilidades de éxito o fracaso del estudiante”, dijo Alviar al Colombiano.com en noviembre de 2015.
Además, el Consejo Superior tomó la decisión de cerrar el claustro universitario a finales de octubre del año pasado porque según las directivas se tuvo conocimiento de un presunto bloqueo en el bloque administrativo.
Uno de los alumnos, que pidió la reserva de su nombre, por razones de seguridad, dijo a EL COLOMBIANO, que la incertidumbre es grande. La situación es compleja, algunas facultades terminaron materias, otras están terminando clases. En su concepto no hay claridad en el estudiantado qué va a pasar con la U. de A. este año.
Desde l 18 de enero, hasta la primera semana de febrero, la U se encuentra en proceso de matrículas en todas las dependencias. El año pasado se cancelaron cursos por imposibilidad de terminarlos en un tiempo razonable.
12
mil estudiantes se afectaron por la cancelación de cursos en diciembre de 2015.