La Unidad Hospitalaria de Metrosalud de Manrique, conocida como La Piloto, también tuvo cierres en los servicios de cirugía ginecológica, que se suman a los de la sede de Castilla, donde fueron selladas las urgencias. Los procedimientos los hace la Dirección Seccional de Salud de Antioquia por presuntas irregularidades relacionadas con dotación, cantidad de personal o infraestructura.
En redes sociales, las críticas a esta situación han sido comunes, desde distintos sectores, pues critican las falencias, denunciadas en varias ocasiones desde 2020, que hay en las sedes de Metrosalud, que forma parte de la red de salud pública de Medellín y atiende a las comunidades más pobres y vulnerables.
De acuerdo con Gloria Patricia Cadavid, vicepresidenta de Asmetrosalud, organización sindical de la entidad, la Seccional de Antioquia ha hecho estos cierres en medio de las visitas que está haciendo a las sedes de Metrosalud para verificar los avances en la subsanación de los más de 30 hallazgos que hizo la Superintendencia de Salud, el año pasado.
Fuentes cercanas a la institución contaron que la entrante directiva Valentina Sosa, quien se posesionó esta semana tras la salida de la cuestionada exgerente Martha Cecilia Castrillón, le pidió a la Seccional que le diera unos días para corregir las fallas que encontró la Supersalud. No obstante, no fue posible, pues estas se debieron subsanar desde hace tiempo.
“En la administración anterior (la de Castrillón) no avanzaron en nada en los hallazgos encontrados. En la parte de infraestructura, que es la más afectada, se tienen aprobadas las vigencias futuras para las reparaciones”, contó Cadavid, quien agregó que como organizaciones sindicales le han ofrecido apoyo a la nueva gerente porque los cierres afectan no solo a los trabajadores, sino también a las comunidades más vulnerables.
Lea también: Tras cierre de unidad hospitalaria, pacientes de Castilla podrán consultar en el Doce de Octubre y Santa Cruz
En este momento, Metrosalud trabaja para subsanar las situaciones, que deberán ser reportadas a la Seccional de Salud de Antioquia para que permita habilitar de nuevo los servicios.
Este paso apremia, pues los cierres de servicios generan la congestión en otras sedes de Metrosalud. Por ejemplo, las personas de Castilla deberían ser atendidas en la sede de Santa Cruz, mientras que en el caso de Manrique, que tiene una especialidad en obstetricia, podría generar más congestión en el Hospital General de Medellín.