x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Cierre de servicios en IPS universitaria agrava crisis

Agremiación que reúne al 80 por ciento de oferta hospitalaria de Antioquia, sentó su voz de preocupación por crisis financiera.

  • La clínica León XIII suspendió desde el pasado jueves servicios con excepción de urgencias vitales y emergencias. FOTO archivo
    La clínica León XIII suspendió desde el pasado jueves servicios con excepción de urgencias vitales y emergencias. FOTO archivo
14 de marzo de 2016
bookmark

La alianza “Somos 14 más 1” —que reúne a 17 clínicas y hospitales de Antioquia, incluida la IPS universitaria— manifestó su preocupación por la crisis en las instituciones porque el Gobierno Nacional y las EPS les deben ya 1,57 billones de pesos.

“Agrava la situación que otras instituciones de la región hayan cerrado servicios por la falta de recursos, lo que pone en riesgo la capacidad de atención en las salas de urgencias de Medellín que ya comienzan a recibir los pacientes que la IPS Universitaria no puede atender”, señaló la alianza, en la que está representado más de un 80 por ciento de la oferta hospitalaria en Antioquia.

Esta agremiación de instituciones recordó que la red de servicios de urgencias se encuentra colapsada desde hace varios meses. “Los profesionales de salud de los hospitales de la Alianza, en función de su ética médica, trabajan con las reservas de las instituciones y aun así la capacidad de respuesta es mínima y las deudas se encuentran en ascenso”.

Solo urgencias vitales

La clínica León XIII suspendió desde el pasado jueves 10 de marzo los procedimientos quirúrgicos electivos, ayudas diagnósticas, traslado interno de pacientes y radiología, entre otros servicios. Mantiene dos quirófanos habilitados para atender urgencias médicas vitales y situaciones de emergencia.

“No recibimos más pacientes porque no tenemos capacidad para atenderlos”, señala Alejandro Múnera Duque, director de Docencia e Investigación de la IPS Universitaria, a cargo de la sede de la Clínica León XIII, donde se realizan en promedio 60 cirugías electivas diarias.

Los proveedores no están prestando los servicios adecuados porque la entidad les debe, lo mismo que a los empleados, con quienes tiene un compromiso que asciende a 9.000 millones de pesos desde el mes de febrero. El déficit mensual de la clínica ronda los 22.000 millones de pesos.

La IPS Universitaria facturó en enero servicios por 42.030 millones de pesos y solo le pagaron 26.055 millones. En febrero, la facturación ascendió a 47.244 millones de pesos, de los cuales las entidades responsables de pagar cumplieron con 27.224 millones .

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD