x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Intervendrán la Autopista Norte, la vía con más muertos en accidentes

  • La campaña busca crear consciencia en los conductores de la importancia de seguir las normas de tránsito. FOTO: ARCHIVO
    La campaña busca crear consciencia en los conductores de la importancia de seguir las normas de tránsito. FOTO: ARCHIVO
06 de noviembre de 2019
bookmark

Aunque Medellín tiene una tasa de mortalidad por accidentes de tránsito inferior a la media nacional (9,6 por cada 100.000 habitantes frente a los 13,8 en la misma proporción en todo el país), la situación en corredores viales como la Autopista Norte, en donde han fallecido 15 personas en siniestros en lo que va del año, genera preocupación.

Para hacer frente a esta realidad, la Secretaría de Movilidad de Medellín desplegará durante las dos semanas siguientes un equipo que se encargará de ejercer control en esa vía, pero también de crear consciencia en los conductores de la importancia de respetar las normas de tránsito con la campaña denominada “la tomatón”, con la que se incentivará a mantener los vehículos en óptimas condiciones y tener al día documentos indispensables como el SOAT y el certificado de la revisión técnico-mecánica y de gases.

Le puede interesar: 44% de los muertos en vías de Medellín iban en moto, ¿cómo frenar el problema?

Acerca del porqué de estas acciones, el secretario de Movilidad, Humberto Iglesias, anotó que “en lo corrido del año han muerto casi 200 personas por siniestros viales, lo que es muy lamentable porque todas esas muertes eran evitables”, y dijo que como complemento a la intervención priorizada en la Autopista Norte, que es la vía que concentra la mayor cantidad de muertes por accidentes en 2019, las autoridades de tránsito locales continuarán con sus rondas de verificación del estado de los vehículos en los diferentes corredores de la ciudad para prever nuevos incidentes.

“Se vienen los dos meses más complejos en seguridad vial, noviembre y diciembre, por eso queremos generar una intervención preventiva para que, ojalá, ni una sola persona más fallezca en siniestros viales en Medellín”, concluyó Iglesias. Desde 2016, en Medellín se han presentado 966 muertes en accidentes de tránsito.

Este jueves 7 de noviembre, desde las 7:00 a.m. hasta las 6:00 p.m., se realizará en el gran salón Antioquia del Hotel Intercontinental el Congreso Internacional de Movilidad Segura y sostenible, evento de entrada gratuita con previa inscripción.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD