x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Quemados, riñas y decomisos: balance de la alborada en el Aburrá

  • Según datos del Instituto Nacional de Salud, solo en el último mes de 2019 un total de 509 personas resultaron quemadas con pólvora en el país. FOTOS JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
    Según datos del Instituto Nacional de Salud, solo en el último mes de 2019 un total de 509 personas resultaron quemadas con pólvora en el país. FOTOS JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
  • Quemados, riñas y decomisos: balance de la alborada en el Aburrá
  • Quemados, riñas y decomisos: balance de la alborada en el Aburrá
  • Quemados, riñas y decomisos: balance de la alborada en el Aburrá
  • Intervención de la policía para dispersar a las personas en la carrera 88 con calle 80. FOTO EDWIN BUSTAMANTE
    Intervención de la policía para dispersar a las personas en la carrera 88 con calle 80. FOTO EDWIN BUSTAMANTE
01 de diciembre de 2020
bookmark

Pese al llamado conjunto de las autoridades del Valle de Aburrá y del departamento para no usar pólvora, en la noche del pasado lunes los antioqueños presenciaron la tradicional alborada con la que se acostumbra recibir la Navidad.

El saldo de personas quemadas en Medellín empezó en rojo, registrando dos menores de edad quemadas, de 11 y 14 años, y un adulto.

Cabe recordar que para este año los 10 municipios del Área Metropolitana anunciaron que prohibirían la venta y el uso de la pólvora en sus territorios, con la intención de evitar quemados y cuadros de ansiedad en animales silvestres y de compañía.

En contexto: Prohíben uso de pólvora durante festividades navideñas en el Aburrá

Sin embargo, los estallidos de los explosivos se escucharon en todo el Aburrá. A las 9:00 p. m. empezaron los primeros indicios de que este año no sería diferente a otros, los ruidos se fueron intensificando hasta la medianoche, cuando el cielo se iluminó sobre Medellín y el Aburrá con pólvora de varios tipos.

Según el primer balance de la Policía Metropolitana, además de las dos personas quemadas en Medellín, la noche dejó 101 kilos de pólvora decomisados, 79 riñas y 49 casos de violencia intrafamiliar.

El coronel Daniel Mazo, comandante operativo de la Policía Metropolitana, añadió que durante la noche se intervinieron 336 fiestas por alto volumen y que se impusieron 32 comparendos en el Valle de Aburrá, 22 de ellos en Medellín.

Puede leer: Nuevo llamado de la Policía a no manipular pólvora

La Policía estuvo adelantando operativos durante la noche para dispersar aglomeraciones y sancionar a los ciudadanos que estuvieran desacatando las normas impuestas por los mandatarios locales.

Intervención de la policía para dispersar a las personas en la carrera 88 con calle 80. FOTO EDWIN BUSTAMANTE
Intervención de la policía para dispersar a las personas en la carrera 88 con calle 80. FOTO EDWIN BUSTAMANTE

El sector de Las Palmas, la carrera 88 con calle 80, el Centro de Medellín y Bello fueron algunos de los puntos donde las autoridades hicieron presencia.

Otros municipios fuera del Aburrá también fueron testigos de la noche de la alborada. En el Oriente antioqueño, por ejemplo, estallidos de pólvora se escucharon durante la medianoche y la madrugada.

Con la etiqueta #alborada, usuarios de Twitter reportaron las aglomeraciones y los ruidos que se vivieron con mayor intensidad en Medellín. Así mismo, algunas personas criticaron que la ciudad continúe perpetuando una práctica peligrosa que tiene sus orígenes en la época más álgida del narcotráfico.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD