x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Antioquia destina $5.000 millones para prevenir llegada del coronavirus

  • Aunque el coronavirus empezó en China, ya se han detectado casos en Europa y en México, por lo que no se descarta que pueda llegar a Antioquia. FOTO AGENCIA EFE
    Aunque el coronavirus empezó en China, ya se han detectado casos en Europa y en México, por lo que no se descarta que pueda llegar a Antioquia. FOTO AGENCIA EFE
28 de febrero de 2020
bookmark

Para evitar sorpresas con el coronavirus, la Gobernación de Antioquia anunció la disposición de recursos por $5.000 millones para atender los temas preventivos frente a la posible aparición Covid-19 en el territorio antioqueño.

La secretaria seccional de Salud, Lina María Bustamante, explicó que estos recursos serán destinados a dotar la dependencia de insumos de protección personal, tanto para el personal de salud como para la sociedad en general.

Asimismo, con la red hospitalaria se gestionará la disposición de camas para atender los posibles pacientes, mientras con el Instituto Nacional de Salud se avanza en conversaciones para el uso del Laboratorio Departamental para el estudio de las muestras en Antioquia y poder acelerar la confirmación de casos, si llegaran a presentarse, para ser más oportunos en la atención.

También advirtió la necesidad de ser responsables con el manejo de la información al recordar que es el Instituto Nacional de Salud la fuente oficial de la información sobre el coronavirus.

En este sentido, aclaró que en el país se estudiaron 18 casos sospechosos y se descartaron. En Antioquia se registraron dos casos para monitoreo y también se notificaron como negativos.

El gobernador Aníbal Gaviria Correa indicó que los dineros salieron de un esfuerzo compartido entre las secretarías de Salud y Hacienda.

“Hemos sido muy juiciosos con la Secretaría Seccional de Salud en mantener y elevar todas las actividades de prevención frente a la aparición del coronavirus en el departamento. Pero me parece que debemos ser responsables en la prevención y por eso hemos destinado una partida inicial en la prevención de la contingencia”, afirmó.

La secretaria Bustamante informó que con el Comité de Sanidad Portuaria se hace presencia en la zona de Urabá, preparando a los funcionarios en los protocolos de manejo y las medidas preventivas.

A su vez, recomendó ser cuidadosos con el uso del tapabocas, el lavado constante de las manos, ya que con esta simple medida se evita el 50 % del contagio; y el observar la higiene respiratoria, como el tapar la boca con los brazos, al estornudar.

Para evitar que el virus llegue a la región, el tema de prevención se trabaja en conjunto con la Alcaldía de Medellín y con las autoridades y entidades de salud pública y privadas de los 125 municipios antioqueños.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD