x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Amenaza de alud en Villa Lilliam

El Dagrd ordenó la evacuación de 62 viviendas en el sector Esfuerzos de Paz I y hasta ayer solo habían salido 12 familias que se auto albergaron. Las otras 50 aún siguen en el sitio

  • Esta parte alta de Medellín, donde se construye el Jardín Circunvalar, presenta en los últimos años un crecimiento urbano irregular, debido a asentamientos de desplazados. FOTO Cortesía Dagrd.
    Esta parte alta de Medellín, donde se construye el Jardín Circunvalar, presenta en los últimos años un crecimiento urbano irregular, debido a asentamientos de desplazados. FOTO Cortesía Dagrd.
17 de octubre de 2016
bookmark

Un movimiento de tierras en una ladera del cerro Pan de Azúcar, parte alta del oriente de la ciudad, obligó al Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres, Dagrd, de Medellín, a ordenar el desalojo de 62 viviendas construidas en el sector de invasión Esfuerzos de Paz I, parte alta del barrio Villa Lilliam.

Diego Moreno Bedoya, director encargado del Dagrd, dijo que el viernes pasado, en la noche, se enteraron de lo ocurrido por una llamada que entró a la línea de emergencias 1,2,3 que informaba sobre un posible deslizamiento en la parte alta de Villa Lilliam, en el barrio La Sierra, oriente de la ciudad.

Allí, agregó, fue enviado el equipo técnico del Dagrd y bomberos de Medellín, que detectaron un movimiento en masa con posibilidades de desprendimiento.

Por tal motivo fueron evacuadas 62 familias y se les informó sobre el riesgo que corrían si continuaban viviendo en ese sector.

La Comisión Social del Municipio de Medellín seguía ayer en el sitio realizando un proceso de caracterización de las familias, mientras que los bomberos estuvieron atentos a cualquier eventualidad por acción de las lluvias, para activar las respectivas alarmas.

Solo 12 de las 62 familias notificadas habían salido anoche del lugar y se albergaron en casas de familiares y amigos en zonas más seguras.

Hubo alarma

Según el Dagrd, para las otras 50 familias notificadas se les ha complicado el auto albergue porque son personas llegadas, en especial, del departamento de Chocó, y, por ello, la Comisión Social dialogaba con ellas para saber hacia dónde trasladarlas.

Habitantes del barrio relataron que el viernes se presentó un deslizamiento en la parte alta del asentamiento, que es una ladera del cerro Pan de Azúcar.

Indicaron que hubo alarma, porque bajó una roca muy grande que arrasó con dos viviendas, en las que, aunque estaban habitadas por numerosos niños, no hubo víctimas gracias a que los moradores pudieron ser alertados y se pusieron a salvo.

Eva María Rodríguez, presidenta de la acción comunal de Esfuerzos de Paz I, manifestó que la situación es muy difícil y preocupante, porque la gran mayoría de familias son desplazadas de la violencia de diferentes zonas de Antioquia y del pías y no tienen amigos ni familiares en Medellín.

A ello, señaló, se añade que hay mujeres cabeza de hogar con varios niños y se les dificulta conseguir casa arrendada (como les ha recomendado la Alcaldía), por esta situación.

María Elvia Urrutia, una de las madres cabeza de hogar que le ordenaron evacuar expresó su angustia, porque no tiene para dónde ir.

Dijo que lleva más de 11 años viviendo allí donde con su trabajo como empleada de oficios varios logró levantar una vivienda para sus cinco hijos en la que ha residido sin ningún tropiezo.

Relató que el pasado viernes tuvo que ir a una cita médica y cuando llegó a su hogar, pasadas las 6.00 p.m., encontró a sus vecinos muy atemorizados porque se había movido la tierra en la parte alta de la montaña.

Añadió que desde ese momento les ordenaron evacuar, pero todo para ellos es incertidumbre porque no saben para dónde coger.

Comentó que es desplazada de la vereda Primavera, de Istmina, Chocó, y todos sus ahorros los ha invertido en su casa de Esfuerzos de Paz y para ella sería muy traumático tener que ir de arrimada a otra casa, donde, seguramente, no sería vista con buenos ojos por tener 5 hijos pequeños.

300
personas, aproximadamente, viven en el sector de invasión Esfuerzos de Paz I.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD