x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Este es Alias Chejo, el cabecilla del frente 36 de las disidencias, que estaría detrás del ataque en Amalfi

Alias Chejo, jefe del frente 36 de las disidencias de las Farc, fue señalado por inteligencia militar como el responsable de ordenar el ataque al helicóptero de la Policía en Amalfi, Antioquia, que dejó 13 uniformados muertos. Pese a su prontuario, su orden de captura está suspendida porque hace parte de la mesa de negociación con el Gobierno.

  • Alias ‘Chejo’, jefe del frente 36 de las disidencias de las Farc, fue señalado por parte de la inteligencia militar como responsable del atentado en el Amalfi. Imagen: cortesía y API.
    Alias ‘Chejo’, jefe del frente 36 de las disidencias de las Farc, fue señalado por parte de la inteligencia militar como responsable del atentado en el Amalfi. Imagen: cortesía y API.
hace 6 horas
bookmark

Oscar Javier Cuadros Zea, alias Chejo o Alejandro, cabecilla principal de la Estructura 36 de las disidencias de las Farc al mando de alias Calarcá, estuvo en las camionetas de la UNP que fueron detenidas en vías de Antioquia en julio de 2024.

Según la información en poder de las autoridades, este hombre habría sido quien ordenó el ataque al helicóptero de la Policía en zona rural de Amalfi, Antioquia, que dejó 13 uniformados muertos.

Un cabecilla en la mesa de negociación

En el organigrama militar, alias Chejo aparece como uno de los jefes más peligrosos de la estructura. Incluso, una fotografía del día de la captura en la inspección a los vehículos de la UNP lo muestra con camiseta negra, pantalón y botas color café claro y gorra verde.

Sin embargo, de acuerdo con Blu Radio, la orden de captura en su contra se encuentra actualmente suspendida, pues figura como representante de estas disidencias en la mesa de negociación con el Gobierno. De hecho, esta misma emisora, estableció que en julio de 2024 participó en el último ciclo de conversaciones.

Lea también: Así son las disputas a sangre y fuego de grupos criminales en la zona donde derribaron el helicóptero de la Policía en Antioquia

Los hombres bajo su mando

De acuerdo con los reportes de inteligencia, entre los hombres de confianza de alias Chejo están:

Oswaldo Enrique Agudelo Agudelo, alias Manuel Guaricho, tercer cabecilla de la estructura.

Kevin Orley Gómez Muñoz, alias Davinson o Barbas.

Jorge Iván Ospina Salazar, alias Guillermino.

El señalado autor material del ataque en Amalfi es Gilberto de Jesús Hoyos Zapata, alias Leito o Eléctrico, jefe de comisión del frente 36.

El prontuario de alias ‘Leito’

Alias Leito, con más de siete años en las disidencias, pasó de guerrillero raso en 2019 a convertirse en quinto cabecilla en 2025. Consolidó su poder en municipios de Amalfi, Anorí, Tarazá e Ituango.

Según inteligencia, su estrategia criminal combina violencia selectiva contra civiles señalados como colaboradores del Clan del Golfo, homicidios en zonas rurales, incursiones armadas y ataques durante reuniones comunitarias, con el fin de intimidar y ejercer control social.

Además, ha ordenado atentados contra infraestructuras estratégicas: incineración de maquinaria del proyecto hidroeléctrico de EPM, explosiones contra torres de energía de ISA y hostigamientos a la Fuerza Pública mediante explosivos improvisados y drones.

Las autoridades lo describen como un cabecilla con alta capacidad de planeación, riesgo para la población civil y un rol clave en la confrontación armada de la región.

Conozca: Este es alias el Eléctrico, el terrorista sospechoso de ejecutar la matanza de 13 policías en Amalfi

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida