La suspensión tres veces consecutivas, en un lapso de 15 días, del servicio de agua en el corregimiento San Cristóbal y otros barrios de la comuna 13 por contaminación con hidrocarburos de las fuentes que abastecen el acueducto, tiene a las autoridades ambientales y a EPM con urgencia de establecer el origen de la fuente contaminante.
Hasta el momento, la única medida impuesta es el cierre preventivo de un vertimiento que hace la empresa Devimar, constructora del proyecto Autopista al Mar 1, con fecha del pasado 19 de julio, a la quebrada La Culebra.
Corantioquia confirmó que como no es la autoridad ambiental de este proyecto vial, remitió el expediente a la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales, Anla, para que siga con la investigación.
Sin embargo, aclaró que continuará realizando visitas de inspección para establecer quiénes son los responsables de las posibles afectaciones o incumplimientos a la norma ambiental. “Es importante anotar que la descarga de hidrocarburos podría originarse en cualquier punto de la cuenca aguas arriba de la captación de la planta de EPM”, señaló Corantioquia.
Por estas descargas, el último caso de interrupción del servicio se dio el pasado domingo, cuando EPM detectó que las quebradas que surten el acueducto de la zona (La Iguana y La Culebra) fueron contaminadas con hidrocarburos.
El primer caso ocurrió el pasado 19 de julio y el segundo el 31 de julio. Además de San Cristóbal, se han afectado los barrios Antonio Nariño, Juan XXIII, Peñitas y La Loma, de la comuna 13.