x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Damnificados claman por ayudas tras aguacero en Medellín y Bello

  • Cinco barrios de Bello resultaron afectados por las lluvias de este sábado. FOTO MANUEL SALDARRIAGA
    Cinco barrios de Bello resultaron afectados por las lluvias de este sábado. FOTO MANUEL SALDARRIAGA
  • La basuras que se acumulan en el sector Manantiales serían las causantes de los desbordamientos de las quebradas de este sábado. FOTO MANUEL SALDARRIAGA
    La basuras que se acumulan en el sector Manantiales serían las causantes de los desbordamientos de las quebradas de este sábado. FOTO MANUEL SALDARRIAGA
14 de noviembre de 2021
bookmark

Mientras Joel Sánchez, a punta de pala intenta limpiar las afueras de su vivienda, su esposa, Enit Garcés, embarazada, intenta ayudarlo. Saca de su casa el lodo y la basura que la corriente de una quebrada cercana arrastró durante el fuerte aguacero que cayó sobre su sector en la tarde del sábado.

Enit, habitante del sector Manantiales de Paz sector 6, una invasión del municipio de Bello, dice que nunca habían vivido algo similar. "Por acá llueve, pero nunca había pasado algo así", recalca. El temporal acabó con gran parte de sus enceres y dejó afectaciones estructurales a su vivienda.

No piden alimentos, ni ropa. Mucho menos dinero. Solo esperan que las autoridades les ayuden con "varillas, arena y cemento", para volver a levantar sus humildes viviendas y así resguardarse de los aguaceros que se avecinan.

Como ellos son varios los habitantes del sector, en límites con Medellín, que resultaron afectados por la emergencia que dejó viviendas averiadas tras la pérdida de banca, y otras a punto de ser arrastradas por la crecida de varias quebradas que atraviesan el sector.

Diego Arboleda, técnico de la secretaría de Gestión del Riesgo de Bello y quien visitó la zona en la mañana del domingo indicó que, hasta el momento, han caracterizado a ocho familias afectadas, pero la cifra podría aumentar.

"Hay problemas de banca, movimientos de masa, pérdida de estructura en la parte alta, asentamientos sobre el cauce de la quebrada, lo que ha generado los mayores problemas", indicó.

Además, resaltó el trabajo de la comunidad que está limpiando la parte alta de las quebradas que están taponadas por basura. “Eso generó que el afluente se saliera de su cauce", agregó.

La basuras que se acumulan en el sector Manantiales serían las causantes de los desbordamientos de las quebradas de este sábado. FOTO MANUEL SALDARRIAGA
La basuras que se acumulan en el sector Manantiales serían las causantes de los desbordamientos de las quebradas de este sábado. FOTO MANUEL SALDARRIAGA

Cinco barrios afectados

Andrés Felipe Callejas, director de Conocimiento del Riesgo de Bello reiteró que en Manantiales, un equipo técnico de la Secretaría de Gestión del Riesgo está haciendo presencia adelantando labores de caracterización de los damnificados.

Así mismo, indicó que otros cuatro barrios del municipio que presentaron afectaciones por el temporal de la tarde del sábado: Zamora, Niquía sector la 55, Congolo y San Martín, donde viviendas presentaron averías y algunos vehículos quedaron atrapados en el lodo.

En Zamora, el desbordamiento de la cañada Negra afectó dos locales comerciales y varios vehículos quedaron atrapados en el lodo. En Niquía sector la 55, la quebrada La García tuvo un desbordamiento parcial, explicaron las autoridades. Allí, dos viviendas resultaron afectadas.

Por su parte, en el sector de Congolo, tres viviendas sufrieron inundaciones y las familias ya recibieron ayuda por parte de la Alcaldía, mientras que en San Martín una vivienda sufrió el colapso del techo a causa de los fuertes vientos.

86 personas afectadas en Medellín

Entre tanto, en los barrios Santo Domingo y el Playón, al nororiente de Medellín, el DAGRD reportó que son 24 las familias que resultaron damnificadas por las lluvias.

De estas familias, compuestas por 86 personas, tres se auto albergaron donde allegados y una más recibió un auxilio habitacional ofrecido por la alcaldía ante el grave estado en que quedó su vivienda.

En total son cinco viviendas, tanto en la comuna 1 como en la 2, las que recibieron recomendaciones de evacuación temporal (cuatro) y definitiva (una), esto debido a la docena de movimientos en masa y a las inundaciones en ese punto de la ciudad.

La Secretaría de Inclusión Social informó que, de las 86 personas atendidas, 29 son menores, 50 adultos y siete personas mayores.

Del mismo modo, Emvarias envió diez operarios de barrido, tres volquetas, un carrotanque y un carro recolector para realizar las labores de remoción de escombros, limpieza, recuperación de vías y recolección de residuos que quedaron después del temporal.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD