x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Van 33 casos de trata de personas en Medellín

Autoridades e instituciones luchan contra la trata de personas y la explotación sexual, flagelos que van asociados al crimen.

86 % de víctimas de trata de personas son mujeres
22 de septiembre de 2016
bookmark

De nuevo, la Alcaldía de Medellín pone en primer plano los temas de la explotación sexual infantil y trata de personas, que están asociados entre sí y que, en vez de mermar, parecen crecer.

Según las estadísticas, entre 2012 y septiembre de 2015 se presentaron 33 casos de trata de personas entre los 18 y 28 años de edad, cuyo departamento origen o lugar de residencia actual es Antioquia. De los 33 casos reportados, tres corresponden a hombres y 28 a mujeres. De los otros dos casos no se suministra el dato.

Y aunque se cree que la trata de personas es solo para explotación sexual, un alto porcentaje también se da para trabajos forzosos e incluso como matrimonio servil.

La corporación Espacios de Mujer, a través de su directora, Betty Pedraza Lozano, reseña el caso de María (nombre cambiado), quien a los 29 años conoce a un ciudadano norteamericano que bajo la promesa de pagarle 800 dólares mensuales, la lleva a su casa en Estados Unidos, donde también tendría gabelas como seguridad social, estudio, salidas con sus amigos y visitas a su familia, pero una vez allí se chocó con otra realidad: “María estuvo obligada a trabajar 7 días semanales 12 horas diarias y a veces 16; nunca recibió dinero ni beneficios y nunca pudo salir de su casa porque el hombre le quitó el pasaporte”.

Por fortuna, un día ella logra huir y contar su drama, que es el mismo de muchas jóvenes de Medellín que caen en las trampas de los mercenarios de la trata de personas.

“Las víctimas de estos delitos son personas altamente vulnerables y, por eso, les hacen muchas ofertas que tienen que ver con la industria del sexo, en el año atendemos entre 200 y 250 mujeres”, relata Betty, cuya institución trabaja desde hace varios años en contra de este delito, sobre todo apoyando a las víctimas.

¿Turismo sexual?

En el Foro Explotación Sexual y Trata de Personas, avances y retos, la Alcaldía y varias instituciones abordaron los pormenores de estas problemáticas, cuya lucha para erradicar es compleja y requiere esfuerzos conjuntos.

“En Medellín hay que hacer énfasis en la explotación comercial de niños, niñas y adolescentes, una situación grave propiciada por redes de explotación sexual internacionales que usan las niñas para fines sexuales y trabajo forzoso”, apunta el secretario de inclusión Social, Familia y Derechos Humanos, Luis Bernardo Vélez. Resalta que, en el caso de Medellín, solo en 2015, el 86 % de las víctimas de trata fueron mujeres, 62 % de estas en explotación sexual y 26 % en trabajo forzoso. Sostiene que la mayoría de víctimas oscilan entre los 0 y 17 años.

Pablo Vélez Rave, líder de la Secretaría de Desarrollo Económico, planteó la necesidad de erradicar del vocabulario la palabra turismo sexual, porque es nociva para una ciudad que lucha contra este flagelo.

“Eso no es un producto turístico sino un acto de ilegalidad. Trabajamos el turismo responsable con acciones en conjunto con los comités técnicos de Gobierno, Seguridad, Policía, Fiscalía y el ICBF, y hemos hecho 66 intervenciones y 22 cerramientos, además de procesos de expropiación” a sitios donde se han detectado estas actividades.

Sabrina Drago, directora de la Corporación Amiga Joven, que lleva 20 años asistiendo a víctimas de la prostitución y explotación sexual, pide ajustes jurídicos para que sea más visible la penalización a los explotadores y victimarios.

“Nosotros llegamos a las familias y hacemos un trabajo de empoderamiento de valores, pero en lo penal y en lo judicial la tarea es de las autoridades”, advirtió.

Infográfico
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD