Desde enero de 2024, los grupos ilegales asesinaron en Antioquia a cerca de 60 militares y policías.
Así lo denunció el gobernador Andrés Julián Rendón este jueves, en una rueda de prensa en la que se refirió a la crisis de orden público por la que atraviesa el departamento.
En su intervención, el mandatario seccional no solo llamó la atención por el fortalecimiento de los grupos ilegales, sino que volvió a expresar sus reparos por la política de Paz Total emprendida por el Gobierno Nacional, en su concepto la principal responsable del deterioro en la situación de seguridad.
Le puede interesar: Gobernación de Antioquia pide refuerzo militar para “recuperar” a Briceño y el Gobierno ignoró cuatro solicitudes
Rendón alertó sobre la boyante situación financiera de los grupos armados, sobre todo a raíz de una alerta reciente en la zona limítrofe entre Antioquia y Bolívar, por cuenta de una serie de sobrevuelos con drones emprendidos por grupos ilegales.
“Nosotros compartimos una situación criminal en el Magdalena Medio y el Nordeste de Antioquia con municipios del sur de Bolívar. Este sobrevuelo de drones por parte de criminales ha tomado lugar básicamente en el municipio de Cantagallo, sur de Bolívar”, precisó el gobernador.
A renglón seguido, el mandatario seccional advirtió que estas capacidades tecnológicas de las que están dando cuenta los grupos armados estarían asociadas a sus boyantes finanzas, que incluso sobrepasarían el presupuesto para Defensa del que dispone el ministerio de esa cartera.
En cálculos redondos, Rendón señaló que si se suman las rentas producto del narcotráfico con las provenientes de la minería ilegal, principalmente de oro –cuya cotización ya supera los 4.000 dólares por onza–, las finanzas de esos grupos son holgadas.
Lea también: Medellín y Antioquia rodearon a su Fuerza Pública en emotivos desfiles del 20 de julio
“De cada 10 pesos procedentes del Ministerio de Defensa ellos pueden tener entre 14 y 15 pesos”, señaló Rendón, comparando las rentas de los grupos ilegales con los cerca de $60 billones de presupuesto de los que dispone el Ministerio de Defensa.
Precisamente aludiendo a ese fortalecimiento fue que el gobernador alertó que los grupos ilegales vienen liderando una ofensiva en contra de la Fuerza Pública, ya van 60 policías y soldados fallecidos en el cumplimiento de su deber en el departamento.
“En estos 22 meses de gobierno tenemos cerca de 60 uniformados, soldados y policías, que han muerto en el cumplimiento de sus funciones, que han sido asesinados por estos criminales”, dijo Rendón, señalando que la mayor parte de esos atentados provienen de las disidencias de las Farc.
Bloque de preguntas y respuestas
- ¿Cuántos policías y soldados han sido asesinados en Antioquia este año?
- Más de 60 uniformados han muerto en el departamento, en ataques directos de grupos armados ilegales.
- ¿Qué tácticas usan los grupos armados para atacar a la Fuerza Pública?
- Emplean emboscadas, drones armados, minas antipersonal, francotiradores y el llamado “plan pistola”.