x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

¿Qué hacer si sufre de microsueños en su vida cotidiana? Le contamos los detalles

Los microsueños, por lo general, son una de las razones por las que suceden accidentes de tránsito en las vías.

  • Un micro sueño se caracteriza por durar tan solo unos segundos en los que el cerebro pareciera “desconectarse”. FOTO: GETTY
    Un micro sueño se caracteriza por durar tan solo unos segundos en los que el cerebro pareciera “desconectarse”. FOTO: GETTY
  • Referencia de microsueño. FOTO: Archivo
    Referencia de microsueño. FOTO: Archivo
22 de septiembre de 2023
bookmark

Si siente cansancio y se queda dormido por un instante en medio de la rutina diaria en la escuela, el trabajo o realizando alguna actividad en específico o hasta conduciendo, es porque posiblemente puede estar sufriendo de un episodio de microsueño.

¿Qué es un microsueño?

Según la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) un microsueño se caracteriza por durar tan solo unos segundos en los que el cerebro pareciera “desconectarse”. Es tan corto que muchos conductores ni siquiera se percatan; sin embargo, estos espacios de desconexión al volante aumentan la probabilidad de un accidente en las vías.

Le puede interesar: ¿Pan o arroz, cuál alimento contribuye más a la ganancia de peso?

Referencia de microsueño. FOTO: Archivo
Referencia de microsueño. FOTO: Archivo

Asimismo, el neurólogo colombiano Gustavo Castro explicó que en estos casos y por un instante la persona se desconecta de la realidad, lo que puede ocurrir incluso cuando conducen vehículos.

“En ese breve periodo, un vehículo puede andar muchos metros sin el debido control”, sostuvo el neurólogo, con respecto a los microsueños en las vías.

Para poner cifras, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), 1,3 millones de personas mueren en siniestros en las vías.

También, de acuerdo con un estudio realizado en 2015 de la Fundación del Comisario Europeo del Automóvil (CEA), el 59,22% de los conductores españoles han tenido este tipo de microsueños, en los que en un lapso de pocos segundos han sufrido también choques o graves accidentes de tránsito.

Sin embargo, y según el portal de la revista especializada en temas de salud y buenos hábitos, ‘Mejor con Salud’, los microsueños pueden ocurrir a cualquier hora del día y en cualquier lugar. Tanto en la casa, como en el trabajo, en la escuela, al conducir o hasta mientras realiza alguna actividad en específico y que necesite atención.

Es por eso que los microsueños son catalogados como una “condición potencialmente peligrosa”.

Pero, ¿qué hacer si sufre de microsueños y como evitarlo?

Antes de poder hacer algo contra los microsueños, es importante reconocer y evitar en la medida de lo posible que pasen. Por eso, según el portal de salud, hay varias señales que podría identificar para saber el inicio de la problemática.

Entre las señales se encuentran los bostezos recurrentes, parpadeos constantes, dificultad para mantener los ojos abiertos, tirones involuntarios en el cuerpo y sacudidas en la cabeza.

Tras tener en cuenta esto, es posible que de una manera más consciente se pueda identificar si está sufriendo de microsueños. Ahora, para evitar los microsueños recomiendan mejorar el descanso en las noches, teniendo en promedio de entre 7 y 9 horas diarias de descanso.

También, desde ‘Mejor con Salud’, recomiendan tener una buena alimentación y realizar actividad física para estar activos durante el día. No manipular maquinarias o en su defecto conducir si siento un estado de agotamiento en el día.

También le puede interesar: La oferta cultural y turística de Antioquia en un solo lugar: prepárese para la feria Antioquia es Mágica

Consumir entre 75 y 150 miligramos de cafeína ayuda a aumentar el estado de alerta y evitar la somnolencia, y por último, aconsejan tener una rutina diaria saludable para el cuerpo, que reúna todos los consejos anteriores para así evitar el cansancio y sueño en el día, que pueda producir los microsueños.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD