x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

¡Qué calor! Récords de temperaturas máximas en Europa se podrían batir en los próximos días

La ola de calor que afecta a gran parte de Europa está registrando temperaturas extremas en varios puntos del continente.

  • Incendio en Monsagro, España, por el que se evacuaron 400 personas de los municipios de Morasverdes y Guadapero. FOTO: EFE
    Incendio en Monsagro, España, por el que se evacuaron 400 personas de los municipios de Morasverdes y Guadapero. FOTO: EFE
15 de julio de 2022
bookmark

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) advirtió que la próxima semana se llegará a temperaturas máximas históricas en algunas zonas de Europa como Reino Unido.

Para la próxima semana se espera que Londres alcance los 35 grados, eso son 10 grados más que la media de esta ciudad en estas fechas”, dijo Roberto Labrador, experto de la OMM especializado en la atmósfera, en rueda de prensa.

El récord de temperatura en Reino Unido fue de 38,7 grados y se alcanzó en 2019 en Cambridge. Según el grupo de expertos coordinados por Labrador, existe un 30% de posibilidades de que se supere esa marca en los próximos días.

Las altas temperaturas están afectando con mayor intensidad a los países del suroeste europeo, especialmente a Francia, España y Portugal, donde han proliferado los incendios en la última semana como consecuencia de esta ola de calor, que ha superado los 46 grados en varios puntos.

En España se esperaba que las máximas se concentraran entre este miércoles y el jueves, al superarse los 44,5 grados, afirmó el experto.

La máxima temperatura registrada en toda la península ibérica se batió el verano pasado en el municipio cordobés de Montoro, y fue de 47,2 grados.

Otro de los efectos negativos de este incremento de las temperaturas es que provocará una degradación del aire, especialmente en las ciudades, debido a que el calor retiene a las partículas contaminantes para la atmósfera, explicó Labrador.

“Esto se traduce en una degradación de la calidad del aire que respiramos y en efectos adversos para la salud, especialmente para las personas vulnerables”, concluyó.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida