x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Natalia Lafourcade regresa a Medellín

La cantante que triunfó en la última entrega de los premios Grammy Latinos viene a charlar y a cantar al Festival Gabo 2016.

  • El concierto que la cantante ofrecerá en la ciudad se realizará mañana en el Jardín Botánico. La entrada es gratuita hasta completar el aforo. Las puertas abren a las 4:00 p.m. FOTO CORTESÍA FESTIVAL GABO
    El concierto que la cantante ofrecerá en la ciudad se realizará mañana en el Jardín Botánico. La entrada es gratuita hasta completar el aforo. Las puertas abren a las 4:00 p.m.
    FOTO
    CORTESÍA FESTIVAL GABO
30 de septiembre de 2016
bookmark

La última vez que Natalia Lafourcade estuvo en Medellín fue hace cuatro años. Por esos días estaba lista para el lanzamiento de su álbum Mujer Divina, un homenaje a Agustín Lara. Después presentó Hasta la Raíz, su álbum más exitoso hasta ahora, un trabajo que le representó cinco premios Grammy Latinos en la más reciente ceremonia, entre ellos Grabación del Año y Canción del Año. Por eso, su regreso a la ciudad es aún más significativo.

Desde se tour por Estados Unidos, Lafourcade habló con EL COLOMBIANO acerca de su visita y su música.

El éxito de Hasta la raíz es indiscutible, ¿qué aprendizajes le dejó este disco?

“Me ha dejado cosas bien bonitas. He aprendido cosas bien valiosas en el proceso de vivirlo, desde el estudio de grabación. Aprendí del trabajo en equipo con todas las composiciones que hice, de los momentos en el estudio. El aprendizaje más bonito es que pude transformar lo que me estaban ocurriendo, lo que me tenían triste o que no entendía en algo hermosísimo. Fue un proceso de amor y de desamor que me ayudó a conocer mi fuera interior a través de mi música, y como que al final se convirtió en un diario musical. No tenía la certeza de si a la gente le gustaría, pero a la gente le encantó, lo han vuelto como su soundtrack, y ese ha sido el mejor premio que la vida me ha dado. El regalo más grande es ver a la gente cantar mi música”.


Hablando de su público, ¿cómo se ha sentido estos días de gira, cómo es su conexión con la gente?

“Hermosa... Es preciosa, realmente mágico. Es muy difícil explicar lo bonito que se siente ahí arriba... Se siente muy especial ver que la gente se identifica con las letras, que cantan con tanto gusto y pasión. Eso es realmente especial y se vuelve como una medicina poderosísima. Ahora que me lastimé el brazo sentí que el otro día la gente cantaba tan fuerte, que su energía era tan fuerte que sentía escalofríos por todo el brazo, sentía mucho la fuerza, como una energía curadora, muy padre”.

Usted viene a un festival de periodismo que rinde homenaje a un gran escritor, ¿qué la animó a participar?

“Me sentí muy halagada que me invitaran a este festival. Me puso bien contenta que quisieran que yo compartiera mi música, mis historias, vamos a ver cómo es la dinámica, me da mucha curiosidad. Estoy muy contenta de volver, en Colombia nos reciben con mucho apapacho. Ojalá que Gabriel, donde quiera que esté, venga a nuestro concierto”.

Hablando de escritores, ¿Qué lee por estos días?

“Un libro bien bonito, es en inglés. La historia de una mujer que atravesó por el cáncer y se curó ella misma. Todavía no sé cómo va bien porque lo acabo de empezar pero está bien bonito. Habla de su infancia. Vivió tres religiones al mismo tiempo, tenía la cultura hindú, la china y luego estudio en una escuela de puros british, pero estoy descubriéndolo, allá hablamos de él”.

En su cuenta de Instagram vi a sus amores, cuénteme de ellos.

“Tengo nueve mascotas. Cuatro en México, dos pastores holandeses en San Luis, estoy entrenándolos para que sean muy buenos deportistas. También tengo gatos”.

También he visto que pinta, ¿Qué encuentra en la pintura que no encuentre en la música?

“Lo que pasa es que yo soy pintora frustrada. Me hubiera encantado pintar y dedicarme a eso, pero la música es tan obvia para mí, tan natural de hacer, pero me gusta pintar a mí también. La pintura se ha convertido como en mi hobby, en mi escapatoria, y me gusta mucho verla y así, de los que soy muy fan, y pues nada”.

A diferencia de la música, ¿qué la inspira en la pintura?

“La naturaleza, la gente, y los universos paralelos que viven todo el tiempo alrededor de uno. Cada persona es un universo. Todo lo que ves. Ayer fuimos al mercado y veíamos unas calabazas. En todos lados hay formas, colores, combinaciones, nada más hay que observar y ver todo. Así me puedo inspirar. México es de mis mayores inspiraciones, donde vivo, en Veracruz, hay unos árboles preciosos, plantes increíbles y ahí hay mucha inspiración, en todos lados.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD