viernes
3 y 2
3 y 2
Además de su mezcla comercial, entretenimiento, gastronomía y servicios, los centros comerciales acuden a los programas de fidelización como una fórmula para atraer y retener más clientes y visitantes, ofreciéndoles beneficios que premien su lealtad con el establecimiento y con las marcas presentes en sus instalaciones.
La mayoría de los centros comerciales de Medellín tienen un programa de este tipo, cada uno lo diseña de acuerdo con el perfil e intereses de sus públicos. Santafé lanzó en 2021 “Soy Santafé”, que cuenta con dos segmentos, Mundo Oro y Mundo Plata.
“Para ambos tenemos incentivos, sorpresas y beneficios especiales, tales como descuentos en marcas, en eventos de la plazoleta central y en otras atracciones propias; invitaciones especiales a actividades, más la posibilidad de participar en los sorteos por cada factura registrada, sorteos exclusivos, sorpresa de cumpleaños, entre otros”, dice María Fernanda Bertel Puyo, gerente general de Santafé.
En todos los centros comerciales Viva (en Envigado, Laureles, La Ceja y demás establecimientos de la marca) funciona el programa de Puntos Colombia, que premia todo el tiempo a los clientes por el registro de sus compras.
“Este programa es único en nuestros centros comerciales y representa un beneficio para todos los visitantes, ya que en una sola compra pueden ganar varias veces puntos, por ejemplo, si mercan en el Éxito, si pagan con Bancolombia y si registran esa factura de compra en el centro comercial”, explica Juanita Gutiérrez, gerente de los centros comerciales Viva.
En el Parque Comercial El Tesoro, por su parte, existe desde hace quince años “Mi Tesoro Puntos”. En palabras de su gerente, Adriana González, los “aliados”, como nombran a quienes se inscriben en el programa, empiezan a acumular puntos a través del registro de facturas y a participar de sus sorteos.
“Una vez llegan a 1.000 puntos obtienen el estatus de ‘Aliado VIP’, con el que pueden acceder a beneficios exclusivos, como descuentos en más de 120 tiendas de nuestro parque comercial, sorteos exclusivos, experiencias con las marcas y recorridos de ciudad”, afirma González.
En cuanto a Los Molinos, este cuenta con un programa de fidelización que, a diferencia de otros establecimientos de su tipo, no se basa en la acumulación de puntos, sino que se enfoca en el registro de facturas para otorgar beneficios.
“Nuestro programa está basado en recompensas inmediatas, obsequios, experiencias y oportunidades de jugar y ganar y grandes sorteos en el año. Solo con el registro de sus facturas de forma frecuente, los clientes reciben beneficios como participar del programa Molinos ‘Bienestar’, que consiste en actividades gratuitas alrededor de la salud física y mental”, comenta Mónica Luque, jefe de Mercadeo.
El interés que estos manifiestan por estos programas se refleja en la cantidad de registros que reportan los establecimientos. Por ejemplo, Viva ha entregado cerca de 218 millones de puntos desde la implementación de este sistema de recompensa en sus centros comerciales; por su parte, El Tesoro cuenta en la actualidad con 50.000 Aliados Generales y 10.000 Aliados VIP, mientras que Los Molinos ha beneficiado a más de 150.000 clientes y posee 38.000 compradores activos en 2022. “Con nuestro programa de fidelización, los clientes valoran la posibilidad de ganar todo el tiempo. Es un beneficio permanente de nuestros centros comerciales Viva”, señala Juanita Gutiérrez.
Finalmente, Mónica Luque, jefe de Mercadeo de Los Molinos, indica: “Los clientes gozan de incentivos instantáneos por su registro de facturas como un helado, entradas al cine, bonos de consumo en las tiendas. Dentro de los detalles que más valoran son las recompensas que llegan a sus casas, a su nombre y con un obsequio que sabemos les va a encantar”. Un complemento ideal para premiar la frecuencia de compra y su fidelidad