Al empezar a ejercitarse en casa pueden aparecer dudas sobre en qué momento es mejor hacerlo, cuántas veces a la semana, qué comer antes y después y cómo reemplazar los ejercicios cardiovasculares, que antes se hacían en las máquinas o al aire libre.
En un momento en el que abundan las sesiones para hacer deporte en línea, con aplicaciones y transmisiones en vivo, hay que ser cuidadoso con los ejercicios y la intensidad con la que se hacen.
Le puede interesar: #ElPuntazo virtual para hacer ejercicio en cuarentena
El entrenador puede verse muy enérgico y elástico en la pantalla, pero en el deporte hay dos palabras que no se deben olvidar: “la individualidad y el depende”, señala Natalia Londoño, licenciada en educación física, entrenadora personal independiente y de clases grupales en el Inder Envigado.
Eso aplica a las porciones de comida en casa y el número de veces que hace un ejercicio. Depende de su capacidad y las necesidades de su cuerpo. Por su parte, Brayan Hernández, entrenador personal nivel 4 y especialista en entrenamiento deportivo en el centro Liben Fitness and Food, recomienda tener en cuenta estas tres variables antes de seguir un ejercicio en línea al azar:
Frecuencia: cuántos días a la semana va a entrenar.
Intensidad: Calificar en una escala de 1 a 10 qué tan extenuante será el ejercicio.
Volumen: Cuál es la carga que va a aplicar, cuántas repeticiones y cuántas series.
“Es importante recordar que no estamos en época de hacer dieta sino de buscar que los alimentos y la actividad física mantengan nuestras defensas arriba. En las redes hay una preocupación excesiva por mostrar resultados y nos saturamos con ejercicios que no son un alivio emocional sino una carga de estrés más grande”, apunta Hernández.
Le puede interesar: Si llueve, ruede en casa
También este tiempo de cuarentena puede ser el ideal para tomar la actividad física como un hábito si antes no lo tenía. Eso no se logra si desde el primer día se excede en la actividad. Fausto Murillo es un entrenador antioqueño que sube rutinas de ejercicio a su canal de YouTube, en el que tiene 982 videos y 3,74 millones de suscriptores.
En su página web turbosteps.com él tiene planes gratuitos para principiantes y expertos. “En la cuarentena tenemos todo ese tiempo que antes se gastaba yendo de un lugar a otro y la invitación es aprovecharlo con ejercicio, sin excederse pero siendo constantes y disciplinados”, comenta Fausto, cuyos videos se caracterizan porque no se necesitan elementos adicionales para hacer los ejercicios.
Esta es la opinión de los expertos sobre lo que se debe hacer y lo que no si usted no tiene un entrenador personalizado y está haciendo ejercicio en casa: