x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Comprar un carro por internet, cada vez más común

Hacerlo desde un anuncio que se vio publicado en páginas web o en redes sociales es cada vez más común. Incluso ya se realizan transacciones completas.

  • Si está con ganas de comprar carro, esas primeras búsquedas puede hacerlas desde la virtualidad. El último paso físico ya puede dejarlo solo para el negocio final. FOTO sstock.
    Si está con ganas de comprar carro, esas primeras búsquedas puede hacerlas desde la virtualidad. El último paso físico ya puede dejarlo solo para el negocio final. FOTO sstock.
07 de agosto de 2021
bookmark

Por juan guillermo moreno

Los clasificados impresos para ofrecer automóviles en venta son ya un recuerdo. Atrás quedaron páginas enteras en las que mediante breves descripciones y en raros casos, fotografías, se buscaban captar la atención de los compradores, quienes debían hacer citas para ir a ver el carro.

Desde hace casi dos décadas la búsqueda en internet para comprar un vehículo acaparó la atención. La facilidad de consulta, la disponibilidad de imágenes, con video en algunos casos, y la posibilidad de comparar precios y características potenciaron esta alternativa- “La época de cuarentena nos convino enormemente, mientras los concesionarios dejaron de recibir hasta un 95 % de visitas en abril de 2020 y un promedio de 35 % en todo el año, nosotros nunca vimos caer los accesos, hoy en día crecimos un 25 % más de sesiones (gente que ingresa a las páginas) y un 20 % más de contactos (negocios) comparado incluso con 2019, cuando no había pandemia. Eso sí, las publicaciones, por falta de inventario en los nuevos o porque la gente prefirió no vender su carro por la situación han caído un 31 %, eso ha hecho que los autos en oferta suban alrededor del 13 % en su precio final”, dice Philippe Fossaert, gerente de clasificados de Mercadolibre Colombia.

La facilidad de encontrar el carro que se desea a través de los filtros es otra de las ventajas porque se puede decantar la búsqueda por marca, año, kilometraje, precio, tipo de transmisión y hasta por número de placa.

Otros portales, más elaborados, tienen la posibilidad de comparar entre varios automóviles, ofrecer pruebas de manejo e incluso realizar un prospecto de crédito mediante simuladores patrocinados por entidades financieras. También se puede comprar seguros, autopartes, accesorios y hasta conseguir servicios de taller. A futuro el plan de estos portales es el de convertirse en una pasarela de créditos, pagos y tener hasta el peritaje en un solo lugar, incluso con asesoría en la compra y entrega del carro a domicilio.

Estos sistemas de desagregar las alternativas resultan muy útiles, sobre todo cuando hay más de cien mil opciones a la venta de vehículos de pasajeros, carga y de servicio público en los principales sitios en línea de Colombia, donde se hacen más de medio millón de publicaciones al año con el 75 % de efectividad, 60 % en tres semanas o menos, según cifras de tucarro.com.

Sin tantas vueltas

Martha Luz Castro recorre algunos locales del Centro Automotriz. Lleva una lista en su mano en la que tiene anotados cuatro carros que va a ver. “Estuve mirando el Instagram de algunas compraventas con sede aquí. Busco un Spark y me salieron estos cuatro. Así es más fácil mirarlos porque ya vi las fotos, los precios, hasta el color, y solo es pasar a comprobar que estén bien para hacer negocio”, dice.

Las redes como Instagram y Facebook se han convertido en una vitrina virtual para estos negocios con la ventaja que son de uso gratuito. Más allá de las fotos, algunos comerciantes apelan al video con equipos profesionales y hasta con personajes creados para diferenciarse de la competencia. “Cada vez lo hacemos con mayor calidad. Incluso salimos haciendo pequeñas escenas para mostrar el carro y así llamar la atención de la gente. Usamos cámaras profesionales, entonces el cliente ya llega prácticamente a hacer el peritaje del carro y a cerrar el negocio. Eso nos evita muchas vueltas”, dice William Orozco, asesor en una compraventa de usados.

Seguridad para vendedores

Quien quiera ofrecer su carro a través de plataformas especializadas en ventas particulares, que tienen más tráfico que las redes sociales puede publicar gratis durante treinta días o pagar un costo que oscila entre 50.000 y 120.000 pesos según el número de fotos, de publicaciones y la periodicidad del aviso. Los carros que más se venden oscilan en un precio alrededor de 42 millones de pesos en Colombia, pero ¿cuál es la seguridad que tienen compradores y vendedores para prevenir fraudes y estafas?. “Nosotros tenemos un equipo de ciberseguridad dedicado a detectar publicaciones sospechosas y diariamente, a nivel de Latinoamérica se están bajando alrededor de 3.000 publicaciones diarias, sobre todo por precios sospechosamente baratos. También, en cada publicación se enuncian tips de seguridad para el comprador”, dice Fossaert.

Tendencias

Los portales de ventas de vehículos están migrando ahora otra posibilidad para el vendedor y es que están ofreciendo la compra directa del automóvil, a un promedio de un 20 % menos del valor del mercado, para luego venderlo en su página, este es el caso de OLX. Se coloca el carro más rápido, pero más barato.

En Colombia hay cerca de 1.300 concesionarios y compraventas que publican directamente en portales especializados, lo que muestra un rezago comparado con mercados similares en la región, como Argentina o Chile, que duplican esas cifras. “Tenemos una menor cultura digital en Colombia, un menor índice de motorización, es decir, de carros por habitante. El caso por ejemplo de Uruguay, es tremendo, publican cuatro veces más que en Colombia y con solo cuatro millones de habitantes. Vamos mejorando en demanda después de la caída de 2020 pero tenemos un gran problema de inventarios por toda la situación mundial y social en el país. Esperamos que a finales de este mes la situación comience a estabilizarse”, concluye Fossaert.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD