x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Consejos para manejar la vida familiar, mientras trabaja en casa

Además de cumplir los horarios de trabajo y respetar los espacios, psicólogos sugieren aprovechar la cercanía y fortalecer la crianza.

  • Fijar límites en tiempos y espacios, hablar con sus hijos sobre la emergencia y regular el uso de la tecnología son factores claves para sobrellevar la pandemia en casa. FOTO SHUTTERSTOCK
    Fijar límites en tiempos y espacios, hablar con sus hijos sobre la emergencia y regular el uso de la tecnología son factores claves para sobrellevar la pandemia en casa. FOTO SHUTTERSTOCK
19 de enero de 2021
bookmark

Está en una reunión con sus compañeros de trabajo, muy importante porque están definiendo un proyecto, y de pronto, su hijo de 2 años llega y le pide que le dé helado. Usted sonríe, y le explica que en un ratito, pero el bebé llora.

Esa y muchas historias (que una licuadora suena al fondo, que no le alcanzó el tiempo para hacer el almuerzo, que el gato pasó por la cámara) se cuentan ahora que se trabaja desde casa.

Con la llegada de la pandemia, el trabajo en casa se convirtió en una medida de protección, y también en un enorme desafío para la vida familiar. “Hay una irrupción del trabajo en la dinámica de la casa, en la vida privada”, afirma el psicólogo Orlando Vélez, especialista en Psicología Organizacional, magíster en Psicología y becario del doctorado de Ciencias Sociales de la Universidad Pontificia Bolivariana.

La psicóloga Dolly Londoño subraya que los hogares no estaban preparados para esta situación. Tras adecuar la casa, Londoño comenta que los padres empezaron a asumir varios roles al mismo tiempo y en el mismo lugar: trabajar en casa y además atender labores en el proceso educativo y virtual de los hijos. “Muchas mamás angustiadas han optado hasta por hacer las tareas de la escuela, para que se les dé un poco de espacio para asumir las propias del trabajo”.

Ante la falta de experiencia, recuerda Vélez, “aparecen unas dificultades fuertes en delimitar qué es lo privado, lo público, lo laboral y lo familiar”. Además, añade Londoño, los padres de familia deben enfrentar la angustia y el temor a que la covid llegue a ellos o a sus familias, y en algunos casos se suma la preocupación ante la falta de dinero.

En definitiva, el confinamiento le dio un giro al trabajo en casa y a la convivencia. Prácticamente, el virus, además de encerrar a las personas en sus viviendas, aisló unas dinámicas familiares establecidas.

El psicólogo Norman Darío Moreno, profesor en la Facultad de Psicología de la Universidad de San Buenaventura (Medellín), doctor en Investigación Psicológica de la Universidad Iberoamericana (México) y con trayectoria investigativa en el tema de la familia, explica que antes de la covid-19, la presencia de los padres en la casa era cada vez más limitada, lo que terminó modificando la interacción entre padres e hijos y las relaciones de pareja. A su vez, cuenta que los momentos de privacidad dependían de los horarios de trabajo y estudio.

Para la psicóloga Diana Isabel Velandia Díaz, magíster en Psicología de las Organizaciones, era necesario que las empresas trascendieran el concepto de la presencialidad física, pero, aclara, también se requiere que vean al colaborador como “una persona que pertenece a una familia y tiene responsabilidades con esta”. Vélez, por su lado, sugiere que ante el trabajo en casa es fundamental que los empleadores confíen en sus empleados, los empoderen y motiven su lado propositivo.

Los psicólogos ofrecen algunas ideas para sobrellevar el trabajo en casa y la vida familiar. Tome nota.

(Dé clic aquí si no puede ver el gráfico interactivo sobre las recomendaciones).

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD