América durante este lunes alzó su vista al cielo para apreciar como la luna se ubicaba entre la Tierra y el astro rey, para dar como resultado un eclipse de sol.
En Estados Unidos 14 de sus estados estuvieron en oscuridad total por un par de minutos dentro de la franja de 113 kilómetros que atravesó la Unión Americana.
Además, el fenómeno natural se convirtió en el primero en atravesar el continente americano de costa a costa desde 1918.
En países de Centro América como Nicaragua, el sol se ocultó en un 30 %, Mientras que en Panamá fue del 25 %.
Colombia también hizo parte del ballet cósmico. A pesar de que solo fue de un 26 %, la gente se reunió en los diferentes planetarios y observatorios para ver el fenómeno.
En Medellín y el Valle de Aburrá el Planetario, El observatorio del ITM así como la Biblioteca Débora Arango fueron sedes para observar el eclipse.
Ahora, habrá que esperar hasta 2019 para volver a ser testigos de la danza cósmica.