<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

A las abejas de Isabel II les informaron sobre su muerte, ¿por qué?

Se trata de una tradición extendida por el mundo y representada en distintas obras de arte.

  • El encargado de las colmenas en el Palacio fue quien les anunció a los insectos la muerte de su ama, la monarca. FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ.
    El encargado de las colmenas en el Palacio fue quien les anunció a los insectos la muerte de su ama, la monarca. FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ.

John Capple, el hombre responsable de las colmenas de la reina Isabel II les informó sobre el deceso de la monarca. El ritual, según reseña Daily Mail, consiste en acercarse a cada una de las colmenas en el Palacio de Buckingham y en la Casa Clarence para pronuncia: “El ama ha muerto, pero no te vayas. Tu amo será un buen amo para ti”, y luego envolverlas con un lazo negro.

Le puede interesar: Ocho datos curiosos sobre la difunta reina Isabel II

La acción, aunque parece exótica, tiene en realidad cientos de años de historia, lo que la hace una tradición arraigada en distintos lugares del mundo, llegando incluso a ser representada en obras de arte pictóricas y literarias.

El País de España, por ejemplo, referencia la novela de Dolores Redondo: “Ofrenda a la tormenta”, en la que narra una escena similar. La señora de la casa se dirige a las colmenas para pedirles que hagan más cera para los cirios que alumbrarán el féretro de un difunto durante el funeral.

Lea también: Carlos de Gales, el nuevo rey del Reino Unido tras la muerte de la reina Isabel II

Redondo, citada por el mismo medio de comunicación, cuenta que en su novela recrea una tradición oral del valle, donde se pronuncian las palabras: “Erliak, erliak Gaur hil da etxeko nausia Erliak, erliak, Eta behar da elizan argia”, que se traducen en: “Abejas, abejas, hoy la dueña de la casa ha muerto. Abejas, abejas, necesitamos cera en la iglesia”.

De igual modo, puede leerse en Las aventuras de Huckleberry Finn, de Mark Twain: “Si un hombre tenía una colmena y se moría ese hombre, había que decírselo a las abejas antes de que volviera a salir el sol a la mañana siguiente, porque si no se ponían enfermas, dejaban de trabajar y se morían”.

Le recomendamos: La reina Isabel II murió dejando a un Reino Unido ad portas de una crisis

Las artes plásticas también lo han representado: un cuadro de Charles Napier Hemy, titulado “Telling the bees” (Contándole a las abejas, en español), muestra a una viuda y a su hijo caminando cerca a unas colmenas para comunicar la noticia a los insectos.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter