x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

¿Quién es Matilde Landeta, la inspiración del doodle de Google?

Esta mexicana es un referente de la industria cinematográfica en el mundo.

  • El doodle de este 20 de septiembre de 2023 inspirado en la mexicana Matilde Landeta. FOTO Cortesía Google
    El doodle de este 20 de septiembre de 2023 inspirado en la mexicana Matilde Landeta. FOTO Cortesía Google
20 de septiembre de 2023
bookmark

El doodle de este 20 de septiembre rinde un homenaje a la cineasta mexicana Matilde Landeta, conocida por sus representaciones realistas de protagonistas femeninas. Además, fue una de las primeras mujeres en trabajar como directora y guionista en la Época de Oro del cine de su país.

Nació en la Ciudad de México un día como hoy de 1913. Creció con su abuela en San Luis Potosí. Su hermano, que luego se convirtió en actor, la introdujo al cine a una edad temprana. Soñaba con ser directora de cine, pero la industria cinematográfica mexicana desconocía el talento femenino en ese momento. Para el año 1933 consiguió su puesto como supervisora ​​de guiones.

Después de más de una década de conflictos con la Asociación de Directores, Landeta finalmente los convenció para que la dejaran trabajar como subdirectora. Pasó tres años colaborando con algunos de los directores mexicanos más destacados, pero quedó claro que la industria cinematográfica subsidiada por el gobierno no le permitiría dirigir una película ella misma.

Le recomendamos: Tito Puente, el percusionista honrado con el doodle de Google: el Rey de los Timbales

En 1947, su hermano y varios colegas fundaron Técnicos y Actores Cinematográficos Asociados (TACMA). Era hora de gritar “¡Acción!” sobre su sueño de hacer películas independientes. Escribió un guion, Tribunal para menores, que pretendía dirigir, pero la asociación eligió a un director hombre. Sin embargo, ganó el prestigioso premio Ariel por su guion. Finalmente, Landeta dirigió su primer largometraje, Lola Casanova en 1949.

Le puede interesar: Quién fue Soledad Acosta, a quien Google le rindió homenaje en el aniversario de su natalicio

Gracias al éxito de la película, Matilde se ganó la oportunidad de dirigir su propia adaptación cinematográfica de La Negra Angustias. Posteriormente, recibió elogios por su perspectiva feminista y su exploración de las tensiones de clase y género.

Landeta es un referente del cine porque fue una pionera que ayudó a poner a las mujeres delante y detrás de las cámaras cinematográficas mexicanas. En 2004, la Asociación Cultural Matilde Landeta comenzó a otorgar becas anuales a guionistas. Su trabajo y ambición continúan inspirando a directores de todo el mundo.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD