x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

La Nasa puso en órbita satélites artificiales encargados de seguirles el rastro a los huracanes

  • Las fotografías hechas por estos nuevos satélites servirán para tener un registro más completo de los huracanes. Foto: Nasa.
    Las fotografías hechas por estos nuevos satélites servirán para tener un registro más completo de los huracanes. Foto: Nasa.
08 de mayo de 2023
bookmark

Los huracanes, o tifones, son cada vez más potentes a medida que se calienta la superficie del océano, advierten los científicos.

La Nasa lanzó dos pequeños satélites desde una base de Nueva Zelanda, para monitorear ciclones tropicales cada hora, como parte de un proyecto que busca mejorar las predicciones meteorológicas.

Estos nuevos rastreadores de tormentas, puestos en órbita en un cohete construido por la empresa estadounidense Rocket Lab, pueden sobrevolar huracanes (o tifones en el Pacífico) cada hora. Los actuales satélites sólo pueden hacerlo cada seis horas.

Los investigadores podrán observar la evolución de las tormentas cada 60 minutos, explicó el científico de la NASA Will McCarty en una rueda de prensa sobre el lanzamiento de la misión Tropics.

“Aún necesitamos los satélites grandes”, añadió. “Lo que nos proporciona esto es la posibilidad de añadir más información a los satélites insignia que ya tenemos”, continuó.

Dentro de dos semanas se lanzará una segunda nave construida por Rocket Lab con dos satélites más para completar una pequeña constelación de cuatro satélites de seguimiento de tormentas.

La información que se recopilará sobre precipitaciones, temperatura y humedad podría ayudar a los científicos a determinar dónde tocará tierra un huracán y cuál será su intensidad, lo que ayudará a los habitantes de las zonas costeras a estar mejor preparados para posibles evacuaciones.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD